Procesamiento de lenguaje natural (PNL): Principales características
Cuando hablamos de procesamiento de lenguaje natural, o PNL por sus siglas, estamos hablando de una de las ramas que se desprende de la inteligencia artificial (IA), la cual se encarga de indagar y ...
¿Qué es y en qué consiste el aprendizaje automático?
El aprendizaje automático, o machine learning, es una rama de la inteligencia artificial (IA) que se caracteriza por desarrollar sistemas que funcionan de manera autónoma gracias a su capacidad de ...
Aprendizaje profundo: Características y funciones
El aprendizaje profundo, también conocido como deep learning por su traducción al inglés, se trata de una sólida herramienta que, en la actualidad, está marcando tendencia respecto a la capacidad de ...
¿Qué es un algoritmo? Características principales
En la actualidad es muy frecuente leer y escuchar hablar sobre algoritmos, pero, realmente, ¿sabemos qué es un algoritmo, para qué sirve, sus posibles aplicaciones, tipos, etc.? Si estos ...
¿Qué es DevOps?
Una buena manera de comenzar a entender qué es DevOps, es saber que esta expresión surge de la combinación de los términos Development (desarrollo) y Operations (operaciones). Se trata de una ...
¿Qué son los CoBots?
Lo primero que hay que saber para comenzar a entender qué son los Cobots, es que el término CoBot es el acrónimo de Collaborative Robot, que, en lengua española, se traduce como “Robot Colaborativo”. ...
¿Qué es la logística inversa?
Se conoce como logística inversa al proceso de gestión del traslado de un producto que se mueve desde el cliente o consumidor final hasta el vendedor del mismo o hacia algún lugar de reciclaje o ...
¿Qué es la computación cuántica?
Mucho se habla respecto a que la computación cuántica va a cambiar el mundo, pero, ¿cuánto conoces sobre este tema, de qué se trata y cuál podría ser su impacto en el mundo? Si todas estas preguntas ...
¿Qué es crowdsourcing?
En este breve escrito vamos a explicar qué es crowdsourcing, un concepto del que cada vez se habla más en el mundo empresarial. Te vamos a contar de qué se trata esta práctica, cuáles son sus ...
¿Qué es DataOps?
Cuando hablamos de qué es DataOps, estamos hablando de un proceso de gestión de datos automatizado, ágil y eficiente al interior de una organización. El objetivo es brindar a la empresa datos de alta ...
Sales enablement: qué es y por qué aplicar este proceso en tu empresa
Cuando hablamos de sales enablement estamos hablando de un conjunto de estrategias y prácticas sistemáticas que ayudan a los equipos de ventas a ser más efectivos y eficientes en su trabajo. En otras ...
¿Qué es el posicionamiento de marca?
El posicionamiento de marca es una de las estrategias principales y claves que debe plantear una empresa. Consiste en lograr que su marca ocupe un lugar relevante en la mente de sus consumidores y de ...
¿Qué es la contribución marginal?
La contribución marginal es un concepto contable muy importante para toda empresa. Se trata de un indicador financiero que sirve para conocer qué producto de los que produce una compañía tiene mayor ...
Generación de Leads: ¿Qué es y en que beneficia a tu empresa?
La generación de leads dentro del departamento de marketing es un proceso mediante el cual una empresa busca atraer y captar potenciales clientes que hayan manifestado interés en la misma o en alguno ...
¿Qué es BATNA?
Antes de definir de qué es BATNA en el área de ventas, es indispensable conocer el significado de cada una de sus siglas. BATNA es un acrónimo creado a partir de las palabras en inglés “Best ...
Marketing qualified lead: ¿Qué es un MQL?
Se conoce como MQL (Marketing Qualified Lead) a un cliente potencial que el equipo de marketing de una empresa considera que es muy probable que se convierta en un cliente, debido a que ha demostrado ...
Sales qualified lead ¿Qué es un SQL?
Cuando se habla de SQL (Sales Qualified Lead) se hace referencia a un cliente potencial que ha sido calificado como listo por el equipo de marketing para que el equipo de ventas lo contacte. Se trata ...
¿Qué es la propuesta única de valor?
La propuesta de valor es aquello extra que una empresa ofrece a sus clientes y que la distingue de otros negocios que comercializan productos iguales o similares.
¿Qué es employer branding?
Employer branding es un concepto que hace referencia a la reputación o imagen que tienen de una empresa sus empleados, tanto los actuales y los anteriores, como los futuros. Tiene que ver con la ...
¿Qué es la matriz de ansoff?
La Matriz Ansoff tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a detectar oportunidades de mejora, innovación y crecimiento para que el producto o servicio que ofrecen no pierda vigencia a lo ...
Metodología golden circle
Golden Circle, o Círculo Dorado en español, es una simple pero muy efectiva herramienta que todas las empresas que busquen establecerse en el mercado y fidelizar a sus clientes, deberían poner en ...
¿Qué es un estado de resultados?
El Estado de resultados es un informe financiero en el cual se expone información estructurada y ordenada correspondiente a los resultados alcanzados por la administración de una empresa durante un ...
VSM: ¿Qué es el mapa de flujo de valor?
Un Mapa de Flujo de Valor o VSM, Value Stream Mapping por sus siglas en inglés, es una herramienta visual que se utiliza para hacer seguimiento, control y análisis del funcionamiento de un proceso ...
SMED: ¿Qué es y para que sirve?
SMED, Single Minute Exchange of Die según su sigla en inglés, se trata de una técnica de trabajo que pretende reducir al máximo el tiempo de inactividad durante un proceso, y de esta manera ...
SCAMPER: ¿Qué implica este método?
SCAMPER es un método de trabajo en equipo muy similar a un brainstorming (lluvia de ideas), de hecho, está basado en los principios de este último. El objetivo de ambos métodos es generar múltiples ...
CSO: ¿Cuál es su rol en la empresa?
El CSO o director comercial tiene el rol de liderar y coordinar todas las tareas del área comercial y de ventas de una empresa. Asimismo, su rol incluye la constante creación y revisión de las ...
AMFE: Análisis modal de fallos y efectos
El análisis modal de fallas y efectos, conocido también como Matriz AMFE, es una metodología muy eficaz que sirve para estimar y predecir riesgos. El objetivo de este método es mejorar y corregir a ...
CMO: ¿Cuál es su rol en la empresa?
Un CMO o director de marketing es la figura encargada de encaminar los esfuerzos de marketing dentro de una empresa para implementar estrategias de marketing a partir de la gestión de presupuesto, ...
CEO: ¿Cuál es su rol en la empresa?
Chief Executive Officer, más conocido como CEO, es un término generalmente utilizado en las grandes multinacionales anglosajonas y que en los últimos años ha cobrado mayor relevancia. Es el ejecutivo ...
¿Qué son los gemelos digitales?
Un gemelo digital es un modelo virtual diseñado para reflejar con precisión un objeto físico. El objeto que se estudia está equipado con varios sensores relacionados con áreas vitales de ...
¿Qué es una compra transaccional?
Se denomina compra transaccional a aquella compra cuyo propósito es satisfacer a los consumidores mediante el intercambio de bienes y servicios. Se trata de, como su nombre lo indica, de una ...
¿Qué es cloud computing?
Cloud computing o computación en la nube es el acceso bajo demanda, a través de internet, aplicaciones, recursos informáticos, servidores físicos y virtuales, almacenamiento de datos, herramientas de ...
¿Qué es la ciberseguridad?
La ciberseguridad es la práctica estratégica de proteger sistemas, redes y programas de los ataques cibernéticos. Estos ataques digitales generalmente tienen como objetivo acceder, cambiar o destruir ...
¿Qué es una compra considerada?
La compra considerada es el proceso por el cual un consumidor debe atravesar una serie de instancias clave antes de tomar una decisión de compra de un producto o servicio. A lo largo de ese proceso, ...
¿Qué es un diagrama de flujo?
Un diagrama de flujo es la representación gráfica de un proceso, que presenta un orden secuencial de las tareas para una mejor documentación y visualización. Consta de símbolos que representan los ...
¿Qué es Product Market Fit?
Se denomina Product Market Fit (PMF) o adecuación del producto en el mercado a la etapa en que se evalúa el rendimiento de un producto en un determinado mercado. De esta forma, es posible conocer ...
Product owner
Un product owner, traducido como propietario del producto, es un rol importante dentro de un equipo de la metodología Scrum que es responsable del resultado del proyecto. El product owner busca ...
¿Qué es chat GPT?
El modelo de software denominado Chat GPT es una herramienta que funciona interactuando de forma conversacional. El formato de diálogo hace posible que Chat GPT realice preguntas de seguimiento, ...
¿Qué es arquitectura empresarial?
La arquitectura empresarial es una forma de representar de manera legal a la empresa permitiendo cubrir y considerar todos y cada uno de los elementos que la conforman. Esto favorece la visión ...
¿Qué es Digital Workplace?
El digital workplace es la transformación digital de los procesos de trabajo y de los sistemas, impulsado por la necesidad de incentivar a los colaboradores, reducir la rotación de personal y ...
Internacionalización vs Transnacionalización
La transnacionalización y la internacionalización son dos términos muy utilizados en el comercio internacional cuando una empresa ejecuta acciones para comercializar sus productos o servicios fuera ...
¿En qué consiste Monozukuri?
La filosofía japonesa alberga una infinita sabiduría ancestral que hoy en día se está aplicando a diversas ramas de la industria para mejorar los procesos y acabados finales. Uno de los métodos más ...
¿Qué son las habilidades blandas?
Dentro del mundo de la gestión empresarial, identificamos dos tipos de competencias: las habilidades blandas y las habilidades duras. Estas competencias definen ciertas habilidades, fortalezas y ...
¿Qué son las habilidades duras?
Las habilidades duras son habilidades objetivas y cuantificables que se obtienen a través de la capacitación, la escuela o la experiencia laboral. Toda habilidad dura necesariamente se puede enseñar ...
¿En qué consiste la mejora operativa?
Las operaciones en las empresas son todo el conjunto de tareas y actividades que realizan los colaboradores que son de dos tipos: de procesos y de proyectos. La mejora operativa es la eficientización ...
¿Qué es marketing automation?
El marketing automation es la utilización de un software para automatizar todos los procesos provenientes de una estrategia de marketing digital, como por ejemplo, la generación de workflows, la ...
¿Qué es un spin off?
Se denomina Spin off al proceso por el cual se da el surgimiento de una empresa a partir de otra ya existente. En este caso, la empresa madre fomenta el apoyo y financiamiento de la nueva empresa, ...
¿Qué es WBS?
WBS (Work Breakdown Structure) es una estructura de desglose de trabajo, la cual sirve para hacer una organización visual de los entregables en una gestión de proyectos según las dependencias. Esta ...
¿Qué es Scrumban?
Scrumban se trata de una metodología empleada para la gestión de proyectos, que resulta de la combinación de otras dos: Scrum y Kanban. Ambas metodologías ágiles pueden combinarse y lograr resultados ...
Google Analytics
Google Analytics es un servicio de análisis web que ofrece estadísticas y herramientas analíticas básicas para optimizar los motores de búsqueda y fines de marketing. El servicio forma parte de ...
Benchmarking: ¿Qué significa este concepto?
El benchmarking o evaluación comparativa se define como el proceso de medir productos, servicios y procesos contra aquellos de organizaciones conocidas por ser líderes en uno o más aspectos de sus ...
Triángulo organizacional: ¿Qué es?
Existen 3 niveles de gestión en la jerarquía organizacional: el nivel superior o estratégico, el nivel medio o táctico y el nivel inferior u operativo. Los gerentes del nivel estratégico son ...
Google Ads: ¿Qué ofrece esta plataforma de anuncios?
Google Ads es el nombre de la plataforma de pago por clic de Google, que permite a las empresas obtener visibilidad en los motores de búsqueda de Google. Se utiliza para ofrecer publicidad ...
¿Qué es un modelo de negocio?
Se denomina modelo de negocio a un instrumento que permite clasificar y brindar un marco a la forma en que se comercializará un producto o un servicio. Su finalidad es brindar una estructura a la ...
¿Qué es un diagrama PERT?
Un diagrama PERT es una herramienta que se utiliza para organizar y planificar las tareas pendientes de un proyecto. Su nombre es un acrónimo de Program Evaluation and Review Technique, es decir, ...
Software On-Premise: ¿Qué es?
El software local es un tipo de modelo de entrega de software que se instala y opera desde el servidor interno y la infraestructura informática del cliente. Utiliza los recursos informáticos nativos ...
Punto de equilibrio: ¿Qué es y cuál es su beneficio?
El punto de equilibrio para una operación o inversión se determina comparando el precio de mercado de un activo con el costo original. Sirve para establecer el momento en que los ingresos de una ...
Pitch comercial: ¿Qué es?
Un pitch comercial es la forma en que una agencia publicitaria propone ideas de marketing para una marca, producto o servicio a un posible cliente. El discurso comercial de una agencia publicitaria ...
¿Qué es la gestión de incidencias?
Una gestión de incidencias se denomina a un proceso dentro de la gestión de proyectos creado para responder a eventos no planificados o interrupciones que puedan surgir y que puedan afectar al curso ...
¿Qué es el Costo de Adquisición del Cliente (CAC)?
El costo de adquisición de clientes, o (CAC), mide cuánto gasta una organización para adquirir nuevos clientes. CAC es un indicador clave de rendimiento que constituye el costo total de los esfuerzos ...
Oficina de gestión de proyectos
Una oficina de gestión de proyectos (PMO) es un grupo o departamento que define, mantiene y garantiza los estándares de gestión de proyectos en toda una organización. Una PMO puede ser interna o ...
Línea base de gestión de proyectos
Una línea de base de gestión de proyectos es un punto de partida claramente definido para un plan de proyecto. Se utiliza para medir y comparar el progreso de un proyecto y permite evaluar el ...
¿Qué es un diagrama de Gantt?
Un diagrama de Gantt es un tipo de gráfico utilizado en la gestión de proyectos, el cual permite tener una visualización de las tareas, con sus respectivas fechas y sus responsables. De esta forma, ...
¿Qué es un plan de contingencia?
Un plan de contingencia es necesario en las empresas en tanto mediante su uso, se puede tener una guía de acción sobre cómo responderá la empresa en caso de eventos críticos o importantes que se ...
Devengado vs. Percibido
Devengado y percibido son dos criterios utilizados para ingresos y gastos en la gestión financiera. Un devengo es un derecho contraído que aún no se ha cobrado. El principio de lo devengado, ...
¿Qué es una cuenta objetivo?
Cuenta objetivo es un término utilizado en el marketing basado en cuentas (ABM, por sus siglas en inglés) y en la prospección comercial en el caso de las áreas comerciales. Se trata de aquellas ...
¿Qué es la digitalización?
La digitalización es el proceso de convertir la información a un formato digital. En este formato, la información se organiza en formatos discretos de datos denominadas bits que se pueden direccionar ...
¿Qué es el capital de trabajo?
El capital de trabajo es una magnitud contable que hace referencia a los recursos económicos con los que cuenta una empresa dentro de su patrimonio para enfrentar compromisos de pago a corto plazo, ...
Dependencias en un proyecto: ¿Qué son?
Se define como dependencia de un proyecto a cuando uno de éstos no puede iniciarse si uno que lo antecede no está finalizado. Es decir, hay dependencia cuando las tareas de un proyecto están ...
Ciclo de vida del producto: prinicipales etapas
El ciclo de vida de un producto es el proceso por el cual atraviesa un artículo comercial, incluyendo las fases que van desde su idea inicial hasta que sale al mercado y se posiciona en él. Conocerlo ...
¿En qué consiste la metodología PRINCE2 en gestión de proyectos?
PRINCE2 (acrónimo de Projects In Controlled Environments, Proyectos en entornos controlados en español) es una metodología de gestión de proyectos. Está centrado en la organización y el control de ...
¿En qué consiste la metodología Waterfall en gestión de proyectos?
Waterfall, también conocida como modelo en cascada, es una metodología que propone ordenar de manera secuencial y lineal la gestión de un proyecto. Se aplica, fundamentalmente, en el ámbito de la ...
Matriz océano azul: ¿Qué es?
Toda estrategia representa un cimiento fundamental para una organización, por lo que su solidez y alineación con los objetivos estratégicos le permitirá mantenerse bien encaminado hacia el logro de ...
Principio de pareto en la toma de decisiones
El análisis de Pareto utiliza el Principio de Pareto, también conocido como la "ley del 80/20", que fue acuñado por el economista italiano Vilfredo Pareto en su libro de 1896, "Cours d'économie ...
Diferencia entre proceso y proyecto
En la gestión empresarial, muchas veces existen dos términos que aunque son visiblemente diferentes, se los suele confundir o malinterpretar con bastante frecuencia. Estos conceptos son proceso y ...
¿Qué es un Sprint?
Se define Sprint a un ciclo de trabajo en la metodología Scrum, en el que se planifican y completan ciertas actividades establecidas. Por lo tanto, se trata de un intervalo de tiempo prefijado en el ...
Project Manager: ¿Cuál es su función en la gestión de proyectos?
Un Project Manager es la figura responsable de la correcta ejecución de un proyecto. Por lo tanto, es quien debe conducir al equipo para que el proyecto sea concretado con éxito, es el encargado de ...
¿Qué es IoT?
IoT, por su sigla en inglés “Internet of Things” (Internet de las cosas), se trata de una red de objetos físicos los cuales pueden conectarse a través de sensores y softwares para intercambiar datos ...
¿Qué es un proceso crítico?
Se define como proceso crítico a aquel proceso que tiene prioridad sobre los otros, ya sea porque su importancia es mayor o porque reviste ciertas fallas que hay que modificar. Los procesos críticos ...
¿Qué es la secuencia de Fibonacci?
La secuencia de Fibonacci es una sucesión infinita de números naturales, descrita por primera vez por el matemático italiano Fibonacci en el siglo XIII. Esta serie numérica empieza con 0 y 1, ...
¿Qué es Burndown chart?
Burndown chart es un tipo de gráfico utilizado fundamentalmente en las metodologías ágiles, sobre todo en Scrum, para verificar el estado del progreso de un Sprint. Se caracteriza por permitir ...
BDR:¿Qué función cumple este rol de ventas?
Un Business Development Representative (BDR) o Representante del desarrollo empresarial es un experto encargado en vender productos o servicios a otras empresas. Se responsabiliza de crear nuevos ...
SDR: ¿Qué función cumple este rol en ventas?
Un representante de desarrollo de ventas (SDR) es un agente interno que se encarga del alcance, la prospección y la calificación de clientes potenciales. Los SDR, a diferencia de los BDR, se enfocan ...
Startup vs. Scaleup
En el mundo empresarial existen diversas denominaciones y definiciones que últimamente están rompiendo paradigmas tradicionales y es necesario delimitar para obtener un panorama un poco más amplio de ...
¿Qué significa scope statement en gestión de proyectos?
Antes de definir scope statement o declaración de alcance del proyecto, se comprenderá el concepto de alcance del proyecto, ya que es aspecto clave para establecer el límite del objetivo a cumplir a ...
Consolidación de cargas
En el mundo de la logística, se denomina como consolidación de cargas a la acción de agrupar los pedidos en un único cargamento para consolidar una unidad de transporte y de esta forma, hacer envíos ...
¿Qué es RPA?
La automatización robótica de procesos, conocida por sus siglas RPA, es una tecnología de software que permite automatizar tareas. Se trata de la configuración de un robot (bots de software) para ...
¿Qué es un dashboard?
Un dashboard (o cuadro de mando) es una herramienta que permite visualizar y analizar información de forma gráfica, pudiendo obtener una visión general de los indicadores clave de desempeño (KPI), ...
ADKAR: Gestión del cambio
ADKAR se trata de un modelo utilizado para gestión del cambio organizacional, basado en la medición de cada individuo que permite la superación del mismo en cada una de sus etapas.
SPIN selling: ¿Qué implica esta metodología?
SPIN Selling es una metodología de ventas, creada por Neil Rackham en 1988. En el libro del mismo nombre, el autor plasma un estudio llevado a cabo durante 12 años donde analiza más de 35.000 ...
Employee experience
Este término, cuya traducción literal es “experiencia del empleado” hace referencia a la relación profesional entre un trabajador y la organización donde se desempeña, abarcando desde el primer ...
Niveles organizacionales: Diferencias y funciones
Los niveles organizacionales representan los 3 niveles de gestión utilizados en la mayoría de las empresas: gerencia de nivel inferior, de nivel medio y de nivel superior. Se clasifican según la ...
Reskilling vs. Upskilling: ¿Qué implica en recursos humanos?
¿Qué es el Reskilling?
¿Qué es la omnicanalidad?
La omnicanalidad, también llamado omnicanal, es un enfoque multicanal orientado a las ventas que busca principalmente brindar a los clientes una experiencia de compra ideal, tanto si compran de forma ...
Big Data
Big Data es un sistema integral de datos estructurados, semiestructurados y no estructurados recolectados por las empresas, susceptibles de ser extraidos para obtener información relevante y ...
Modelo canvas: ¿Qué es?
El modelo canvas es una representación visual de un modelo de negocio, que destaca todos los factores estratégicos clave. En otras palabras, es una descripción general, holística y completa del ...
ROAS
El retorno de la inversión publicitaria (ROAS) es un indicador clave de rendimiento (KPI) determinante en el marketing móvil y online. Hace referencia a la cantidad de ingresos que se obtienen por ...
B2B vs B2C: Principales diferencias
Existen dos modelos de empresas para comercializar distintos productos o servicios: B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer). El primero se ocupa de realizar ventas consideradas de ...
Blockchain
El internet que conocemos es el internet de la información. Por consiguiente, Blockchain no es otra cosa que una base de información que circula en internet, no una base de datos almacenada en un ...
¿Qué son los pain points en marketing?
Los pain points o puntos de dolor de una persona o cliente hacen referencia a diversos problemas o circunstancias que los consumidores experimentan en su rutina diaria que los conduce a adquirir ...