Caso Amadeus: Viajando hacia un futuro digital
Las aplicaciones que permiten organizar un viaje o traslado son cada vez más comunes en la actualidad, pero décadas atrás la empresa española Amadeus ya era pionera en la industria del transporte con ...
Caso Wallapop: Economía circular como modelo de negocio
Desde que se popularizaron las ventas online, son muchísimas las empresas exitosas en la actualidad que aprovecharon el auge del comercio electrónico en el momento justo, cuando era la novedad, para ...
Caso Mercadona: La batalla de los supermercados en España
Ir al supermercado se ha convertido en una experiencia diferente desde que cada vez hay más cadenas de supermercados en el mundo. Hemos hablado ya de Walmart y Carrefour en otros casos de estudio, ...
Caso N26: Reducción de costos operativos con banca móvil
En un mundo globalizado por la tecnología, las industrias están obligadas a modernizarse para mantenerse a la vanguardia, y la industria bancaria no es la excepción. El modelo de negocio tradicional ...
Caso Cabify: Acciones detrás del transporte corporativo
En los últimos años, hubo una proliferación de empresas que ofrecen un servicio de transporte alternativo mediante el uso de una aplicación móvil desde la cual los usuarios pueden solicitar un ...
Caso Mattel: Rebranding de Barbie
Por estos días no se viene hablando de otra cosa en los medios que no sea del gran lanzamiento mundial de la película Barbie, que ya es récord de recaudación y sin duda quedará para la historia del ...
Caso Shopify: Crecimiento en el comercio electrónico
Shopify es una de las empresas de software que últimamente más se han destacado en el rubro del comercio electrónico. Se encarga de ofrecer servicios de marketing, envíos y herramientas de ...
Caso LinkedIn: La negociación detrás de la red de profesionales
Todo el mundo conoce LinkedIn por ser la red social para perfiles profesionales y de interés empresarial por excelencia. Millones de usuarios en el mundo se conectan a través de esta plataforma para ...
Rebranding en Twitter: Las implicacias del cambio a X
El mercado de las plataformas sociales hoy más que nunca es un océano rojo, porque está plagado de tiburones acechando por destruir a los competidores que buscan acaparar la atención de la audiencia ...
Caso Disney: La negociación detrás de 21st Century Fox
Disney es más que una marca de contenidos audiovisuales para el público infantojuvenil, es uno de los imperios del entretenimiento más grandes del mundo desde hace un siglo, y su ambición de ...
Caso Skype: Evolución de la competencia
Skype fue en su momento lo que hoy representa Zoom o Meet hoy para las personas a la hora de elegir una plataforma para mantener una videoconferencia porque en los primeros años de los años 2000 era ...
Caso Sweet Green: Automatización alineada a la experiencia del cliente
Durante décadas, las grandes cadenas de fast food como McDonalds y Burger Kings lideraron el mercado gastronómico con su apuesta carnívora, con algunas alternativas vegetarianas para atraer a ese ...
Caso World Coin: El intento de unificación de la economía
Muchas compañías se estarán preguntando qué nuevo proyecto se traerá entre manos OpenAI tras el revolucionario Chat GPT, y ya tenemos la respuesta: World Coin, la nueva apuesta de Sam Altman para ...
Caso Udemy: Democratización de la educación
En los últimos años, empezaron a cobrar bastante relevancia los cursos de formación online, como una alternativa viable para adquirir alguna nueva habilidad o incorporar conocimientos sobre un tema ...
Caso Zipline: Autonomía en logística
La tecnología de drones es cada vez más utilizada en las distintas industrias, ya que estos vehículos no tripulados pueden ser controlados remotamente y recibir instrucciones específicas para ...
Caso BlaBlaCar: Modelo de negocios colaborativo
Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero no todas las personas están en condiciones económicas para permitirse ese gusto, por todos los gastos que implica pagar pasajes o el ...
Caso Nike: Línea Air Jordan y su impacto en la marca
Todo el mundo conoce la marca de indumentaria deportiva Nike, ya sea porque ha comprado alguna vez sus productos o es fiel a ella. Su característico isotipo de la pipa redondeada se ha alojado en la ...
Caso Canva: El rol de la constancia
Canva es una plataforma online de diseño gráfico que ha revolucionado el mercado, llegando a competir con los programas más utilizados del diseño, como Photoshop e Illustrator. Fundada en 2012, esta ...
Caso Microsoft: Incorporación estratégica de herramientas de IA
Microsoft es una de las multinacionales tecnológicas más influyentes y exitosas de la historia. Fundada por el reconocido empresario Bill Gates en 1975, la compañía produce software de computadora, ...
Caso Open AI: Record de adquisición de usuarios
OpenAI es una empresa que ha cobrado relevancia en los últimos meses a partir de su gran creación tecnológica a nivel mundial: el chat GPT, la inteligencia artificial que permite realizar ...
Caso Enron: La importancia de la ética empresarial
Hay empresas que se hacen famosas por su valor agregado al cliente, los principios de su modelo de negocio, el capital de marca o lo disruptivas que pueden ser para acaparar el mercado. Pero hay ...
Caso Space X: Reinventando la exploración espacial
La exploración espacial siempre ha atraído la atención e imaginación de grandes y chicos mucho antes de que Julio Verne escribiera su exitoso libro De la Tierra a la Luna o Ray Bradbury publicara sus ...
Caso Slack: Comunicación inteligente
En el multiverso de las plataformas de mensajería instantánea, no está todo dicho con WhatsApp ni siquiera con Telegram. Es cierto que en estos momentos son las dos aplicaciones más conocidas y ...
Caso Patagonia: El rol del triple impacto
La sostenibilidad en las industrias es una búsqueda cada vez más recurrente y genuina que está cambiando el paradigma empresarial, transformándolo hacia un enfoque más amigable para el medio ambiente ...
Caso Pelotón: Cómo manejar picos estacionales de demanda
Los jóvenes de hoy son los que más están promoviendo la cultura saludable de mantener un cuerpo en forma, por lo que los gimnasios la mayoría de las veces están atestados de gente. Sin embargo, ...
Caso John Foos: Una apuesta hacia el mercado adolescente
Si eres de Argentina o de algún país vecino y perteneces a la generación millennial, seguramente conocerás la marca de zapatillas urbanas John Foos, un ícono adolescente por excelencia, que en la ...
Caso Asus: Posicionamiento en el mercado PyME
Seguramente, el nombre de la marca Asus te suene bastante. Es que a decir verdad, es una marca de productos electrónicos muy conocida de origen taiwanés que tiene una historia de 34 años en el ...
Caso Puma: El producto de una rivalidad es ahora un top employer mundial
Si hablamos de capital de marca elevado, no podemos dejar de mencionar a Puma, la empresa fabricante de zapatillas e indumentaria deportiva de origen alemán que comparte el top 5 de las marcas ...
Caso Toms: Una mirada a las estrategias de marketing social
Las alpargatas no será el calzado ideal para los outfits de oficina o para salir a dar un paseo, pero no podrás negar que tienen estilo y que son cómodas para caminar. Al igual que las demonizadas ...
Caso Nvidia: El éxito detrás de la IA
Son muchas las empresas de software que desde hace más de dos décadas están irrumpiendo con fuerza en el mercado tecnológico. Nvidia es una de las más importantes y vigentes de la industria. Conocida ...
Caso Herbalife: Modelo de referidos como incentivo de crecimiento
La mayoría de las personas desean tener el cuerpo ideal como el de los famosos que salen en los medios, pero ciertamente no es tan fácil encajar en ese canon estético tan exigente que imponen los ...
Caso Hotmart: Innovación en la educación
Últimamente, existen diversas plataformas digitales que permiten a muchos vendedores de cursos online visibilizar su propuesta de valor académica para que las personas interesadas adquieran un curso ...
Caso Corona: El valor detrás del capital de marca
Con más de un siglo de historia, la cerveza Corona se ha vuelto un ícono mexicano que se fue extendiendo a todo el mundo, aunque su producción hoy en día continúa siendo exclusividad de México. Líder ...
Caso Zara: El modelo de negocio que revolucionó la moda
Seguramente, si caminas por las grandes ciudades del mundo encontrarás una tienda de Zara: se trata de una de las marcas más reconocidas de la industria textil en la actualidad. Sin embargo, el ...
Caso Ramo: Expansión de negocio exitosa
A veces, las mejores ideas de negocios surgen de un arrebato de inspiración. Así podríamos asegurar que le ocurrió a Rafael Molano Olarte, el fundador de la empresa colombiana Ramo, todo un epítome ...
Caso 123Seguro: El valor de lo simple
Desde que las empresas de seguro existen, las personas sienten que tienen un problema menos de qué preocuparse, si pueden pagar cierta cantidad de dinero para que una organización proteja o tenga un ...
Caso clicOH: Logística colaborativa
El sector logístico está viviendo una profunda transformación por efectos de la tecnología y también debido a los nuevos hábitos de consumo impulsados por el comercio electrónico. Las empresas, en ...
Caso Dropbox: Modelo de negocio perdurable en el tiempo
Cuando hablamos de servicios alojados en la nube, no podemos dejar de mencionar a Dropbox, puesto que desde su creación ofrece múltiples posibilidades de almacenamiento de archivos y optimización del ...
Caso Telegram: Futuro de la plataforma
Telegram es un sistema de mensajería instantáneo que reúne características similares a WhatsApp pero que aún no tiene la popularidad y masividad de WhatsApp. Miles de personas están de acuerdo en ...
Caso NotCo: Tecnología en alimentos
Imagina que puedes ingerir un alimento naturalmente vegano con el mismo sabor que una costeleta de cerdo o una pechuga de pollo. Parece imposible, ¿no es cierto? Pero en la actualidad la inteligencia ...
Caso Nubank: Un David contra Goliat
Nubank es un banco brasileño, fundado en 2013, que tiene operaciones comerciales en Colombia y México, una oficina de ingeniería en Berlín y un tech hub en Buenos Aires. Es considerado el banco ...
Caso FTX: El impacto de la caída en las criptomonedas
Desde hace algunos años, ha cobrado relevancia la moneda digital conocida como criptomonedas. Una plataforma de intercambio de criptomonedas en particular se destacó del resto en los últimos años. La ...
Caso Waze: Un viaje interactivo
Desde que la tecnología ha cobrado relevancia en nuestra vida cotidiana, muchas cosas han cambiado en la forma en que percibimos el mundo. Décadas atrás, cuando viajamos en automóvil, difícilmente ...
Caso Selina: Expansión en LATAM
Últimamente, ha cobrado bastante notoriedad una cadena de hostelería que ofrece a sus huéspedes lugares pintorescos y turísticos para hospedarse, viajar y trabajar en el extranjero por tiempo ...
Caso Walmart: Una cadena de éxitos
La cadena de supermercados Walmart es una de las más populares de América y de varios países a lo largo del globo. Con sede en Arkansas, es el minorista más grande que ofrece la mayor oferta de ...
Caso Belcorp: El éxito detrás de una rivalidad familiar
Muchas marcas de cosméticos y productos de belleza se disputan el podio de liderazgo en el mundo. Ya hemos hablado de Avon y Natura, pero otra marca un tanto fantasma al principio comenzó a ...
Caso Avon: El modelo de venta directa que pone a la mujer en el centro
Tocan el timbre de tu casa, atiendes y es una señora muy bien arreglada que se presenta con el nombre y dice ser revendedora de productos Avon, mientras enseña el catálogo impreso. Conoces la marca, ...
Caso Rolex: Modelo de negocio exclusivo
La marca de relojes de pulsera suizos Rolex es sin duda sinónimo de clase y exclusividad, lo que hace que los consumidores paguen cuantiosas sumas de dinero por el valor de marca que transmite. Pero ...
Caso Twitter: El éxito de las breves historias
De todas las redes sociales vigentes, probablemente sea Twitter la que más estable se ha mantenido en el tiempo gracias a sus fieles seguidores, satisfechos con un formato pensado para sus ...
Caso Lehman Brothers: Historia de un gran fracaso
Lehman Brothers fue una empresa global de servicios financieros de Estados Unidos que nació en 1850. Era el cuarto banco inversor más grande del país y contaba con 680 millones de dólares ...
Caso Inditex: Centralización logística
Inditex es una multinacional española, primer minorista textil del mundo que se ha posicionado como ejemplo de negocio internacional. Comercializa en 202 mercados a través de la plataforma online y ...
Caso Stripe: El poder de lo simple
Últimamente, están surgiendo diversas startups en el mundo que están dando que hablar por el acelerado crecimiento que obtienen y cómo logran posicionarse en el mercado atrayendo a cada vez más ...
Caso Wells Fargo: La importancia de la reputación
Wells Fargo es una entidad financiera de servicios bancarios con operaciones en todo el mundo y que está posicionado en el cuarto lugar en banco estadounidense por su calidad de activos, y es el ...
Caso Porta: La apuesta por 1882
Porta, en Argentina, es una marca muy conocida principalmente por lanzar diversos productos a base de alcohol tanto para uso medicinal (alcohol etílico) como para el consumo humano (licores y otras ...
Caso Etermax: Incursión en nuevos mercados
Una de las empresas tecnológicas argentinas más innovadoras de los últimos tiempos que está cobrando bastante notoriedad es Etermax, la creadora del famoso juego Preguntados, que se convirtió en ...
Caso Twitch: Un canal con interacción en tiempo real
La época actual es la época de los streamings, sin duda alguna. Desde finales de la década de 2000, la transmisión en directo desde dispositivos móviles significó un cambio de paradigma en la manera ...
Caso La primera: La evolución de una idea innovadora
La Primera es una pyme cordobesa, pionera en producir leche de cabra en polvo y larga vida del país. Tienen 350 bocas entre distribuidoras mayoristas, comercios y supermercados regionales y ...
Caso Gucci: Moda en el metaverso
Hablar de Gucci es sinónimo de hablar de estilo y sobre todo de clase. Es una marca italiana exclusiva de productos de lujo que apunta a un target de poder adquisitivo alto y se dedica principalmente ...
Caso Zoom: El valor de la seguridad de los usuarios
A partir de 2020, el mundo no volvió a ser el mismo. La pandemia hizo que las personas repensaran la forma de relacionarse con el entorno, por lo que tuvieron que adaptar sus necesidades a las ...
Caso Webow: Un concepto de aceleradora diferente
Seguramente, hayas escuchado hablar del concepto de aceleradora de empresas. Se trata de instituciones cuya finalidad es financiar startups mediante un programa basado en convocatorias con un plazo ...
Caso Havaianas: Cuando un error se convierte en éxito
Sin duda, para los amantes de salir de vacaciones a la playa, las havaianas es el mejor invento que se podía crear. Livianas, económicas, frescas, sencillas y coloridas, las havaianas es el calzado ...
Caso Ayres del Champaquí: Más que huéspedes
Ayres del Champaquí es un hotel boutique situado en Villa General Belgrano, Córdoba. Tiene sus puertas abiertas al público desde 2014, y en menos de ocho años ha logrado ampliar sus instalaciones y ...
Caso Santander: Apuesta por la educación superior
El Banco Santander está formando profesionales desde hace más de 25 años. Su compromiso con el progreso, el crecimiento sostenible y la apuesta consolidada por la educación superior e inclusiva, está ...
Caso H&M: El impacto de generar una comunidad de seguidores
Si eres amante de la ropa o el buen vestir, seguramente conocerás la marca H&M, la cadena multinacional sueca de tiendas de Moda Pronta, complementos y cosméticos con presencia en Europa, ...
Caso KAVAK: Transformación de la venta de automóviles
Kavak se ha convertido en una de las startup con más crecimiento en los pocos años que lleva en la industria automotriz de Latinoamérica. Se trata de una empresa reciente mexicana que ha cambiado el ...
Caso Facebook: ¿Principio del declive?
Probablemente cuando Facebook fue lanzado en 2004, Mark Zuckerberg, su desarrollador, no habrá imaginado el inusitado impacto que tendría esta red social en el mundo ni las exorbitantes ganancias que ...
Caso Tesla: Re pensar los negocios
Tesla es sinónimo de innovación e historia. Si por un lado, alude al nombre de un ingeniero eléctrico que inventó la corriente alterna superando en genialidad al mismo Edison, por el otro, representa ...
Caso Pumper Nic: La importancia de un servicio uniforme
Para varias generaciones, los 80 fue una década memorable e irrepetible que alimentó la cultura pop que hoy conocemos y consumimos en gran medida. En los 80 surgieron las mejores bandas y canciones ...
Caso Space Guru: El negocio de las bauleras digitales
Una situación muy cotidiana en la actualidad, desde que el consumo creció exponencialmente gracias al aumento de la oferta y demanda, es la necesidad de conseguir más espacio para los objetos que ...
Caso Rappi: Revolución en el delivery
Deben ser pocas las personas en LATAM que no han contratado los servicios de Rappi alguna vez, o al menos han escuchado su nombre en alguna conversación sobre delivery. En menos de 10 años, esta ...
Caso Ricoh: Transformación digital constante
En plena transformación digital, existen diversas compañías que implementan las distintas tecnologías del mercado, pero además, hay muchas que se destacan por su notable participación en el ...
Caso WeChat: Modelo de negocio freemium
WeChat es la aplicación de mensajería instantánea y redes sociales más popular en China. La cantidad de usuarios de esta plataforma ha aumentado exponencialmente y alcanzó los mil millones de ...
Caso McDonalds: Fracaso en nuevos mercados
McDonalds, sin duda, es una de las marcas estadounidense líderes de comida rápida del mundo y tiene una importantísima presencia internacional desde la década del 50. Las personas reconocen el logo ...
Caso Tiktok: Revolución del marketing en video
Hace unos años, seguramente nadie imaginaba que las principales redes sociales líderes del mercado mundial como Facebook, Instagram y Twitter iban a ser destronadas por una plataforma desconocida ...
Caso Colgate: Diversificación de producto fallida
Todos conocemos los productos Colgate, pero pocos saben que en los años 1980, la reconocida empresa de salud bucal ingresó en el mercado alimenticio con un producto que no logró tener éxito. Esto es ...
Caso Caterpillar: Mejora de procesos con Lean
Caterpillar es una de las empresas fabricantes más grandes del mundo en maquinaria para la construcción y equipos de minería, motores diesel y turbinas industriales de gas. Como no podría ser de otra ...
Caso Ottaa Project: Tecnología inclusiva
Hace unos días el mundo del espectáculo se conmovía con la noticia del retiro de Bruce Willis de la actuación debido al inesperado diagnóstico de afasia que recibió. La afasia es una enfermedad ...
Caso Natura: Marketing de lo sustentable
El cuidado personal y cuidado de la piel ha sido siempre un tema que involucra a gran parte de la población, y para satisfacer a esas demandas, están las empresas que se dedican a ello.
Caso Polaroid: La importancia de conocer a tus clientes
Los amantes de la fotografía seguramente recordarán la marca Polaroid. Quizá no fue la gran competidora de compañías como Kodak o Agfa, pero supo posicionarse en el mercado a partir de un invento ...
Caso Segway: Propuesta de valor deficiente
En su momento, Segway revolucionó el mercado del transporte por tratarse del primer dispositivo de transporte giroscópico a electricidad con un autobalanceo controlado por computadora y dos ruedas ...
Caso Yahoo!: La caída
En los comienzos de los buscadores de internet y las páginas de correos electrónicos, Yahoo! era uno de los gigantes. Desde sus inicios se perfilaba a lograr un gran futuro, pero por malas decisiones ...
Caso My space: Evolución de las redes sociales
Probablemente seas usuario de alguna de todas las redes sociales que se encuentran en la web: Twitter, Facebook, Instagram, Telegram, Linkedin, son algunas de las más utilizadas hoy en día, y ...
Caso Freelancer: El rol de la colaboración colectiva
Se ha viralizado en los últimos tiempos el término Freelancer para designar a las personas que trabajan de manera independiente colaborando para distintas empresas bajo la modalidad de ...
Caso BBVA: Innovación bancaria
Si hablamos de innovación bancaria, lo primero que se nos viene a la mente es el nombre de BBVA Banco Francés, la entidad bancaria mejor calificada por la revista británica “The Banker”, en términos ...
Caso Toyota: El poder de la reinvención
Toyota es una empresa fabricante principalmente de automóviles que casi todo el mundo conoce, ya sea porque tiene o tuvo un vehículo de esa marca, o bien porque simplemente sabe por conocimiento ...
Caso Tencent: Revolución tecnológica
Muchas personas en la zona oriental del mundo conocen a Tencent, pero hay otras que no y es totalmente entendible que aún hoy sea una compañía casi desconocida para mucha gente, ya que si bien ha ...
Caso Uber: La importancia del valor agregado
Uber es una empresa que ha revolucionado la industria del transporte con su nuevo modelo de negocio basado en la contratación del servicio a través de una aplicación digital. Mientras los taxis y ...
Caso Decathlon: el principio de Pareto en la logística
Seguramente has escuchado nombrar a Decathlon o conoces alguna de sus tiendas. Es una empresa francesa de ropa deportiva, con sedes en todo el mundo, que comercializa todo tipo de productos para ...
Caso MercadoLibre: La apuesta por el e-commerce
MercadoLibre se ha granjeado una gran popularidad que ha ido en aumento desde hace unos años a esta parte. Esto le ha valido un enorme reconocimiento en América y también en otros países de habla no ...
Caso Spotify: La importancia de la experiencia del usuario
Si te gusta escuchar música, si tienes un bar, un gimnasio o cualquier lugar donde necesites poner sonido de fondo, seguramente conoces Spotify. Con la facilidad que existe en la actualidad para ...
Caso Amazon: La importancia del Cross-selling
Amazon se ha consolidado como una de las compañías de ecommerce de entretenimiento y diversos productos más rentables y populares del mundo junto con Netflix, quien hasta el momento casi no tenía ...
Caso Red Bull: La importancia del capital de marca
Si hablamos de bebida energizante, ¿qué es lo primero que se te viene a la cabeza? Probablemente Red Bull es una de las marcas en las que piensas, en primer lugar, porque es muy conocida, y en ...
Caso Netflix: Modelo de negocio disruptivo
Netflix es considerado el principal servicio de entretenimiento por internet del mundo. Tiene una presencia en más de 190 países, en donde 125 millones de clientes tienen acceso y disfrutan de series ...
Caso Adidas: Gestión de scrap en tu empresa
Hablar de Adidas es casi una sinécdoque de calzado deportivo. Sin embargo, esta marca mundial es reconocida por mucho más que fabricar calzados, en las últimas décadas expandió su negocio hacia la ...
Caso Hubspot: Metodología inbound
Seguramente en tu teléfono aparecieron publicidades sobre cuestiones que has estado investigando, en la televisión pasaron anuncios comerciales sobre productos e inclusive en la ruta camino a casa ...
Caso Bimbo: ¿Cómo internacionalizar una marca?
¿Quién no conoce o ha consumido el pan Bimbo alguna vez? Es rico, fácil de combinar con alternativas saladas y dulces, y además es económico. Sin duda, la multinacional mexicana ha sabido encontrar ...
Caso Sky Mavis: El nuevo modelo play to earn
Sky Mavis es una de las empresas de desarrollo de videojuegos que más popularidad ha cosechado a nivel mundial en estos últimos años. Pionero de los ecosistemas NFT, esta compañía vietnamita ha ...
Caso Google: La regla del 80/20
El gigante de Google prácticamente es omnipresente en nuestras vidas desde que se convirtió en una de las principales plataformas de motores de búsqueda sobre información que eligen las personas a ...
Caso Airbnb: Amenaza a la industria hotelera
El caso Airbnb tiene la particularidad de haber comenzado siendo un emprendimiento muy pequeño de dos diseñadores industriales que compartían un apartamento en San Francisco y no tenían dinero ...
Caso Coca Cola vs Pepsi: Rivalidad histórica
La rivalidad histórica de Coca Cola y Pepsi tiene su origen desde que penetraron en el mercado ambas marcas, a finales del siglo XIX, y desde entonces tuvieron sus mesetas comerciales entre el ...