Caso Docusign: Incorporación de canales cercanos al usuario
Las plataformas online están a la orden del día en este mundo globalizado, sobre todo desde que la inteligencia artificial domina el escenario tecnológico. En este plano, DocuSign surge como una ...
Amazon Q: el nuevo chatbot de IA para empresas
Una vez más, Amazon demuestra que su poder de reinvención no tiene límites desde que trascendió la noticia del lanzamiento de Amazon Q, un chatbot impulsado por inteligencia artificial y diseñado ...
Nuevos métodos para incrementar la productividad laboral
Es probable que más de una vez hayas sentido que tu tiempo se vuelve improductivo y que realmente no te alcanza para terminar todos tus pendientes, y como es de esperar, al resto de tu equipo le ...
Presupuesto empresarial: ¿cuáles son los tipos y cómo elaborar uno?
Definir el presupuesto empresarial para un determinado período de tiempo no es tan sencillo como parece y requiere de bastante planeación y rigurosidad, porque de ello dependen muchos factores, no ...
Principales consejos para un inicio de año bien estructurado
La cuenta regresiva ha comenzado y ya cada vez falta menos para el cierre de año, por lo que es momento de ir dejando atrás el 2023 y empezar a pensar en cómo vamos a estructurar el 2024, en términos ...
Cambios en la gestión de los departamentos de recursos humanos
El área de recursos humanos es sumamente importante para el reclutamiento de personal de todas las empresas, pero a lo largo del tiempo sus procesos pueden llegar a manifestar cambios con el fin de ...
Desarrollo de modelos financieros: Herramientas y mejores prácticas
Los modelos financieros tienen como objetivo reducir el nivel de incertidumbre y anticipar los posibles escenarios futuros, a fin de mitigar el impacto de los riesgos asociados al estado de las ...
Caso Fitbit: Inteligencia artificial en entrenamiento
Son numerosas las empresas que han incursionado en el mercado tecnológico en las últimas dos décadas. Una de ellas que se destaca en la fabricación de productos electrónicos es Fitbit, una marca de ...
Futuro económico en Argentina: ¿Qué se espera del nuevo gobierno?
Finalmente, los argentinos se pronunciaron en las urnas el 19 de noviembre pasado y decidieron que en la instancia de balotaje el candidato por la Libertad Avanza, Javier Milei, se consagre como el ...
Manejo del tiempo: ¿Cómo organizar mi calendario?
El tiempo es quizá la única variable que el ser humano no ha podido controlar en su totalidad, pese a que distintos campos del conocimiento se han encargado de comprender su naturaleza y adaptarse lo ...
La importancia de upskilling y reskilling en la era digital
En los tiempos digitalizados en que vivimos y de pleno auge de la inteligencia artificial, es más necesario que nunca incorporar los procesos de upskilling y reskilling para retener el talento humano ...
Indicadores de un área de administración: ¿Cómo construirlos?
A menudo, las empresas no saben cómo medir los sistemas de información que utilizan, vinculados a su capital financiero. De ahí que los indicadores de un área de administración sean tan importantes ...
Monetización de datos: Importancia en la toma de decisiones
A partir del acelerado avance de la tecnología y el desarrollo de la ciencia de datos, hay cada vez más herramientas para obtener datos confiables de los sistemas de información que son habituales en ...
Cómo desarrollar un plan de respaldo financiero para la estacionalidad
Tener un negocio de temporada puede convertirse en todo un desafío para mantener los flujos de ingresos durante la temporada baja, razón por la cual muchos propietarios de negocios estacionales ...
Caso Coru: experiencia del cliente mejorada con IA
En la actualidad, las startups están teniendo muchas oportunidades de crecimiento. Coru es el mejor ejemplo de empresa FinTech líder en México que facilita la comparación, gestión, y asesoramiento en ...
Grok vs. GPT: la nueva IA de Elon Musk
Luego del boom tecnológico que desencadenó Chat GPT de OpenAI, el excéntrico magnate Elon Musk no quería quedarse atrás en la batalla tecnológica y presionó a su equipo de desarrolladores para lanzar ...
Soft landing: Estrategias para aplicarlo efectivamente
Faltando poco más de un mes, el año está en su momento cúlmine y muchas personas ya comienzan a planear sus vacaciones, teniendo en cuenta el receso de actividad típico que experimentan numerosas ...
Estrategias para mantener la productividad en períodos vacacionales
Estamos a fin de año y es inevitable pensar que se nos viene encima el período vacacional. Después de un año movido, con demasiados cambios y acontecimientos determinantes a nivel mundial, es momento ...
Sustentabilidad: Criterios ESG, ¿qué son y por qué son importantes?
Cada vez son más las empresas en la actualidad que manifiestan una preocupación genuina por el medio ambiente y adaptan sus objetivos comerciales y estratégicos a las políticas de sustentabilidad ...
Prompt engineering: ¿nuevo rol de la IA del presente?
La inteligencia artificial está acaparando el mundo empresarial con diversas soluciones tecnológicas que parecen rivalizar con las capacidades humanas de razonar y crear. Por ejemplo, herramientas ...
FOBO: El miedo a volverse obsoleto en la era de la IA
Con el acelerado avance de la tecnología y sobre todo de la inteligencia artificial no es extraño que las personas desconfíen de sus alcances, al punto de temer que un día la IA reemplace el trabajo ...
Caso Darktrace: Inteligencia artificial en ciberseguridad
Hace poco más de una década que la ciberseguridad ha cobrado relevancia en el mundo, debido al aumento del riesgo generado por las amenazas cibernéticas, desde que las personas utilizan el internet ...
AI Pin: Inteligencia artificial sin pantallas
La humanidad está tan acostumbrada a los teléfonos móviles que imaginar una vida sin ellos es prácticamente imposible. Pero si te dijeran que “a donde vamos no necesitamos celulares”, pensando en lo ...
Incorporación del modelo EFQM en la planificación empresarial
Todo líder empresarial debe ser consciente de que planificar es una de las acciones más importantes de su gestión para llevar adelante la misión y visión organizacional, pero no existe un modelo ...
Actualización de la planificación empresarial: ¿Cuándo realizarla?
La planificación empresarial es la hoja de ruta sobre la cual se traza el futuro de tu negocio. Se trata de una preparación previa a la ejecución de un plan de acción planteado desde la dirección, ...
Principales problemas en los sistemas de información
Frente a la necesidad de mejorar la calidad de la información y el uso que se hace de ella en las empresas, es cada vez más frecuente que sus líderes comiencen a buscar entre las distintas ...
¿Por qué es importante contar con un sistema de información confiable?
La tecnología brinda innumerables beneficios a las empresas de todo el mundo y es de vital importancia para su crecimiento. En la era actual, la velocidad sin precedentes con la que se comparten ...
¿Cómo resolver los problemas de información en las Pymes?
El acceso a la información y la calidad de los datos no siempre es efectiva en las organizaciones, sobre todo en una empresa pyme, donde a menudo los procesos no están formalizados y hay más riesgos ...
Caso Twilio: Inteligencia artificial en conversaciones
La comunicación inmediata traspasó las fronteras desde que existen las plataformas digitales y redes sociales en el mundo, porque permitieron a las personas conectarse y conocerse desde cualquier ...
Estados Unidos y la IA: orden ejecutiva para regular el uso
El pasado lunes 6 de octubre, trascendió la histórica orden ejecutiva del gobierno estadounidense para regular el uso de la inteligencia artificial en el mundo. La directiva tiene el objetivo de ...
Principales barreras a la incorporación de la IA en las empresas
La inteligencia artificial en las organizaciones puede ser una herramienta sumamente eficiente para complementar el trabajo humano y agregarle valor, pero también puede convertirse en un arma de ...
¿En qué situaciones es conveniente realizar un anteproyecto?
En toda gestión de proyectos, es necesario tener en cuenta lo que podría considerarse el esqueleto del proyecto propiamente dicho. Este esqueleto no es más que la preparación antes de iniciar la ...
¿Cómo transformar tu negocio con inteligencia artificial?
Hace un par de años, la gente generalmente asociaba la inteligencia artificial con distopías de ciencia ficción, pero a medida que la inteligencia artificial de la realidad se fue desarrollando y ...
IA en marketing: Entregar el mensaje adecuado a la persona adecuada
Los avances de la inteligencia artificial están cambiando la manera en que trabajamos y nos relacionamos con la tecnología, por lo que estamos siendo testigos de lanzamientos continuados de ...
Inteligencia artificial en la educación: Principales avances
Los recientes avances de la inteligencia artificial en la industria de la educación, en especial a partir de la IA Generativa y la irrupción del Chat GPT han revolucionado el mercado tecnológico. ...
Caso Interbank: Inconvenientes en la transformación digital
Interbank es una de las entidades bancarias peruanas más importantes de la industria, ya que cuenta con una amplia presencia en Perú y en otros países latinoamericanos. Fundada en 1897, Interbank ...
Orígenes del desabastecimiento de combustible en Argentina
En los últimos 15 días tras las elecciones primarias presidenciales se registró un repentino desabastecimiento de combustible en Argentina que generó un incremento de la demanda y encendió las ...
Síntomas de una planificación incorrecta: cómo corregirlos a tiempo
Para todos los líderes empresariales que se han lanzado al mundo de los negocios, las consecuencias de una planificación incorrecta pueden ser severas. Cuando no se planifica no puede haber ...
Tiempo de estructuración empresarial: planificación vs ejecución
La planificación y la ejecución son dos partes inherentes del proceso de resolución de problemas, que permite a las organizaciones gestionar el tiempo y la carga de trabajo de manera eficiente, como ...
Metodologías para la planificación de tu empresa: Principales opciones
Planificar en tu empresa puede ser una actividad desafiante para quien nunca antes lo había realizado o pensaba que no era necesario frente a una carga de trabajo relativamente manejable y pocos ...
Business case: Una herramienta estratégica para tu empresa
Tomar las decisiones correctas sobre la inversión para un nuevo proyecto puede ser una ventaja competitiva pero también un desafío, sobre todo si cuentas con un presupuesto acotado o existen riesgos ...
La importancia de los viajes de negocios como soporte de ventas B2B
Trasladarse todos los días a la oficina puede ser desgastante y agotador, pero quedarse trabajando en la casa, por muy cómodo y rentable que sea, también puede generar hastío y hasta depresión. Pero ...
Caso Alicorp: Consumo masivo en Perú
Una de las multinacionales peruanas más importantes es sin duda Alicorp, especialista en fabricación y comercialización de productos de consumo masivo, especialmente alimentos y productos de cuidado ...
Argentina tras las elecciones generales: Principales impactos
Tras las elecciones presidenciales del pasado 22 de octubre en Argentina, el candidato oficialista de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso sobre el candidato de la Libertad Avanza, Javier ...
Tácticas de ventas en función del modelo de negocio: B2C vs B2B
Según la relación que establece una empresa con sus clientes, esta puede ocupar la categoría de modelo de negocio B2C o B2B. Bajo estas siglas, ambos modelos suelen confundirse porque apenas una ...
Proyectos híbridos: estrategias útiles para todo Project Manager
En proyectos híbridos, la comunicación y la coordinación se hacen más críticas y desafiantes para cualquier líder de proyectos. La mayoría de las veces, las personas tan solo cuentan con herramientas ...
La importancia de planificar para corregir el rumbo de tu empresa
Planificar para corregir el rumbo de tu empresa puede sonar abrumador, cuando el futuro de tantas personas dependen de cómo planifiques las acciones que deberán dar soporte a tus objetivos y metas ...
Buyer persona en la industria de la educación: ¿Cómo definirlo?
Definir un buyer persona es una tarea que todo especialista de marketing debería implementar si desea enfocar con mayor precisión su producto o servicio hacia un determinado tipo de cliente. En la ...
Metodología de trabajo: ¿Cuál es su importancia en el nivel operativo?
Las empresas operan a través de 3 niveles organizacionales: estratégico, táctico y operativo. Este último es donde tienen lugar las principales acciones que se gestan desde lo táctico, a fin de ...
Caso Backus: Historia en cerveza
Con el lema de ser la cervecería más grande y longeva de Perú, Backus trasciende las fronteras de su país para darse a conocer al mundo con su línea de productos, entre los que se destacan las marcas ...
CoBots: Aliados en el desarrollo de procesos automatizados
La era robótica está transformando la forma en que trabajamos en las empresas a partir del enorme auge que están obteniendo los robots colaborativos para aumentar la eficiencia y productividad. En un ...
Cambio organizacional: El rol de los procesos para impulsarlo
Existe un punto de inflexión en toda empresa que impulsa el cambio organizacional, que es cuando se decide a trabajar por procesos para administrar sus flujos de trabajo de una manera más eficiente. ...
Minería de procesos y gemelos digitales: ¿Cómo se relacionan?
En el entorno actual, las empresas deben ser altamente competitivas, adaptables y receptivas para alcanzar sus objetivos de negocios. A veces, aunque se implementen mejoras de procesos, el grado de ...
Desarrollo de equipos comerciales: La importancia de Sales Enablement
Las empresas desean pasar al frente con las ventas a partir de procesos comerciales enfocados en las necesidades de los clientes potenciales y fidelizados. Pero para lograr esto, es fundamental tener ...
El rol de la arquitectura de la información en grandes organizaciones
Lograr que la información sea fácil de encontrar para los visitantes a tu sitio web implica algo más que una navegación rápida por cada una de las páginas. Al implementar la gestión por procesos en ...
Principales razones que dificultan los cierres de ventas de tu equipo
Todas las empresas desean llegar al tan ansiado momento de los cierres de ventas tras el largo proceso de negociación. Sin embargo, es sabido que muchas veces las expectativas no coinciden con la ...
Caso Intercorp: Diversificación empresarial y éxito sostenible
Intercorp es un conglomerado empresarial peruano que ha logrado un impacto significativo en la economía y el desarrollo del país a lo largo de su historia. Abarca el área de banca, seguros, retail, ...
Impacto del conflicto bélico de Israel en las empresas locales
El mundo nuevamente está en jaque debido a la irrupción de una nueva guerra que involucra a dos frentes que históricamente ya han estado enfrentados desde 1948: Israel y Palestina. Después de 75 ...
Importancia del Buyer Journey en la industria de la educación
El buyer journey hace referencia al recorrido que efectúa el comprador a través del embudo de marketing, desde que descubre que tiene una necesidad de un producto o servicio que puede llegar a ...
Sostenibilidad Ambiental: ¿Qué es y cómo integrarla a tu estrategia?
En la actualidad, cada vez son más las empresas que manifiestan una preocupación por la sostenibilidad ambiental, ya que desde hace años existen claras evidencias de que la excesiva contaminación de ...
Caos en la documentación de la empresa: ¿Quién es responsable?
Con frecuencia, los líderes empresariales se enfrentan a diversos desafíos en el día a día en el trayecto para alcanzar sus objetivos organizacionales, uno de ellos es evitar el caos en la ...
Estacionalidad en la educación: ¿Cómo manejarla?
La industria de la educación se maneja por variables de estacionalidad a lo largo del año, ya que existe un período esencialmente lectivo que comprende alrededor de 8 o 9 meses, en donde las ...
Indicadores de que tu proceso de generación de contenido no anda bien
El proceso de generación de contenido es un activo de marketing sumamente importante para atraer más visitantes a tu sitio web y lograr un mayor posicionamiento de SEO en los motores de búsqueda. Un ...
Caso Glovo: Transformación de envíos
Glovo es una empresa emergente española que revolucionó para siempre la industria logística permitiendo que las personas pudieran comprar, recoger y enviar sus pedidos a través de repartidores ...
CEO robótico: ¿Quién es Mika?
Los alcances de la inteligencia artificial en la actualidad están llegando a límites solo comparables a la ciencia ficción más dura de Asimov. Si el futuro del trabajo humano estaba causando ...
Reconversión de Leads: ¿Cómo generar contenido de valor para lograrla?
Sin duda, cada vez que un visitante de tu sitio web decide hacer un llamado a la acción dejando sus datos para acceder a tu contenido de manera más personalizada, se transforma en un nuevo cliente ...
¿Cómo afectan las reuniones innecesarias al trabajo de los equipos?
Las reuniones dentro de los equipos de trabajo en las empresas son importantes y una parte necesaria del día a día para establecer nexo entre las ideas y las acciones. Sin embargo, hay reuniones que ...
¿Cómo gestionar estructuralmente el manejo de la IA?
Hoy en día, la empresa que no adopta la inteligencia artificial para facilitar la ejecución de ciertas tareas se queda atrás en el agresivo mundo de los negocios. Por este motivo, no es casual que ...
¿En qué momento es recomendable sumar inversores? Qué tener en cuenta
Existen diversas razones por las que una empresa decide que es el momento de buscar inversores: aumentar las ganancias, proteger el capital financiero para el futuro, hacer crecer el negocio o elevar ...
¿Cómo responden las empresas a los desafíos generados por la IA?
Como cualquier tecnología emergente, son muchos los desafíos generados por la IA que deberían analizarse en profundidad antes de poder utilizarla en su máximo potencial. Estos desafíos pueden incluir ...
Caso Mapfre: Trayectoria en seguros
Una de las compañías de seguros y reaseguros con más trayectoria en el mundo es sin duda Mapfre. La multinacional española, fundada en la década del 30, tiene presencia en 40 países y sus principales ...
Impacto de la computación cuántica en la ciberseguridad
Dentro del macrocosmos tecnológico que es tendencia en el mundo empresarial, una nueva herramienta está cobrando protagonismo en los últimos meses: la computación cuántica. Esta tecnología ha ...
Transformación digital sin procesos: Principales riesgos asociados
La transformación digital está instalada en el mundo empresarial desde hace por lo menos una década, y sin embargo, nunca termina de sorprendernos cada nueva alternativa tecnológica que surge para ...
Fomentar la cultura organizacional en el proceso de onboarding
El momento de la contratación de un talento representa una de las instancias más decisivas por parte de los responsables de recursos humanos para el futuro tanto del nuevo colaborador como de la ...
Diversificación de mercados: Principales estrategias de expansión
Llega un momento de toda organización cuando alcanzan cierto desarrollo en el que sus líderes empresariales comienzan a pensar en términos de diversificación de mercados porque comprenden que sus ...
Principales riesgos relacionados con la IA generativa
A medida que el mundo inclina más su balanza hacia la innovación tecnológica la inteligencia artificial se ha convertido en el punto de encuentro para muchas industrias porque les abre un panorama ...
Ecosistema para la toma de decisiones en tiempo real: ¿Cómo lograrlo?
En el vertiginoso mundo en que vivimos, las empresas están más presionadas que nunca para tomar decisiones en tiempo real sobre los asuntos que les competen. Sin embargo, no es tan sencillo desde la ...
Caso Puig: Crecimiento de las fragancias en España
La industria de las fragancias en el mundo es una de las que más adeptos posee, porque quién no quiere tener un buen perfume en su toilette, ya sea para todos los días o para ocasiones especiales. ...
Proceso inflacionario en Estados Unidos: Las medidas del gobierno
La Reserva Federal Estadounidense (Fed) busca aumentar las tasas de interés y mantener una política restrictiva con el fin de reducir la inflación hasta un 2%. Este incremento de las tasas no se ...
DataOps vs. DevOps: ¿Se diferencian o complementan?
A menudo, los profesionales de IT confunden DataOps y DevOps como si se trataran de conceptos sinónimos cuando esto no es así, si bien comparten aspectos en común dentro de los roles de operaciones ...
Gestión de riesgos en pequeñas empresas: ¿Un lujo o una necesidad?
El mundo volátil en que vivimos está fuertemente influenciado por la digitalización y las empresas de todos los tamaños deben asumir el desafío de crecer, pese a las condiciones externas del mercado ...
Formalización de empresa familiar: ¿Por qué es importante?
Un día, una persona tuvo una visión de un negocio que creyó que podía bajar a tierra satisfaciendo las necesidades de muchas personas, y decidió invertir en alcanzar ese sueño al que llamó ...
Prácticas recomendadas en las etapas de formalización de un proceso
Si estás en esa etapa del ciclo de vida de tu empresa en que dejaste atrás los viejos esquemas rudimentarios para organizar la carga de trabajo de tu equipo de una manera más ordenada y eficiente, ...
Gemelos digitales para simular procesos de producción
La tecnología actual está tan avanzada que prácticamente no hay nada imposible que una buena herramienta digital no pueda realizar para obtener un resultado deseable. Esto está sucediendo en todas ...
Caso Amadeus: Viajando hacia un futuro digital
Las aplicaciones que permiten organizar un viaje o traslado son cada vez más comunes en la actualidad, pero décadas atrás la empresa española Amadeus ya era pionera en la industria del transporte con ...
Inteligencia artificial aplicada a conversaciones: Principales usos
En un mundo dominado por la tecnología digital, cada vez son más las empresas que aprovechan la inteligencia artificial para desarrollar herramientas que les permitan optimizar la eficiencia ...
Internacionalización de pequeñas empresas: El rol de la cooperación
En un mundo tan globalizado, es normal que las empresas de todos los tamaños aspiren a la internacionalización de su negocio. Ya sea para adquirir presencia internacional con la marca o introducir ...
Decisiones en tiempo real: ¿Hasta qué punto son necesarias?
A menudo, nos enfrentamos a la difícil tarea de tomar decisiones que son clave para determinar la dirección a seguir y los resultados que obtendremos con nuestro negocio. La mayoría de las veces ...
Principales errores en la formalización de procesos
Los procesos están o deberían estar en todo lo que hacemos, tanto en el mundo empresarial como en la vida cotidiana. En el entorno laboral, los procesos bien estructurados y formalizados agregan ...
Priorización de procesos: ¿Cómo identificar dónde comenzar la mejora?
La priorización de procesos tiene como finalidad principal identificar aquellos que son críticos para la ejecución de ciclos de mejora continua, y que permitan mejorar la gestión por procesos de una ...
Procesos obsoletos: ¿Cada cuánto tiempo es recomendable revisarlos?
El mundo empresarial como la vida es un constante cambio, ya que nada permanece inamovible por siempre, y los procesos no son la excepción. Muchas empresas, al comenzar a trabajar en la gestión por ...
Caso Wallapop: Economía circular como modelo de negocio
Desde que se popularizaron las ventas online, son muchísimas las empresas exitosas en la actualidad que aprovecharon el auge del comercio electrónico en el momento justo, cuando era la novedad, para ...
Principales impactos del nearshoring en la obtención de capital humano
En los últimos meses, ha crecido el interés de las organizaciones por invertir en México, a partir del incesante auge del nearshoring. Frente a esta realidad, los departamentos de recursos humanos se ...
Rotación de personal: El aporte de los mandos medios
La rotación es una problemática muy frecuente en la actualidad por la gran oferta de trabajo que existe en el mercado y la incapacidad de muchas empresas de ofrecer condiciones laborales favorables ...
Perdida de conocimiento: Riesgos de la formación sin procesos claros
Las empresas que generalmente no implementan la gestión por procesos en sus flujos de trabajo son más proclives a perder el know how, cuando uno o varios colaboradores abandonan el rol que cumplían ...
Visibilidad en el rendimiento del personal: Feedback vs Feedforward
Las empresas funcionan mejor cuando el área de recursos humanos obtiene mayor visibilidad sobre el rendimiento de los colaboradores a través de una retroalimentación efectiva que les permita ...
¿Por qué profesionalizar el departamento de recursos humanos?
Las personas son sumamente importantes para las empresas porque son las que les permiten avanzar a través de sus acciones destinadas hacia un objetivo que involucra a toda la organización. Para ...
Cómo superar el choque cultural en una empresa multinacional: Buenas prácticas
Al realizar negocios en otros países, la investigación de ese nuevo segmento de mercado es primordial para establecer relaciones saludables con los clientes porque la buena etiqueta comercial varía ...
Caso Mercadona: La batalla de los supermercados en España
Ir al supermercado se ha convertido en una experiencia diferente desde que cada vez hay más cadenas de supermercados en el mundo. Hemos hablado ya de Walmart y Carrefour en otros casos de estudio, ...
Amazon Clinic: Continúa la apuesta por la telemedicina
Hoy en día, los servicios de telemedicina están cobrando una importante relevancia a nivel mundial, en especial a partir de la pandemia, porque les permitió a las personas realizar consultas médicas ...