Principales lecciones de empresas que ya se internacionalizaron
Uno de los principales objetivos y desafíos de las empresas es la internacionalización de su marca para llegar a más personas y lograr un mayor posicionamiento en el mercado. Pero el trayecto para ...
Seguridad en el desarrollo Low Code: ¿Está protegida mi información?
La seguridad en el desarrollo de low code es una problemática clave del mundo del software cuando es tan accesible para los usuarios crear nuevas aplicaciones teniendo muy pocos conocimientos de ...
En qué beneficia la tecnología low code a la escalabilidad
El desarrollo de la tecnología low code está transformando la velocidad con la que las empresas crean y desarrollan aplicaciones, sitios web y procesos. Este ágil enfoque hacia la innovación ha ...
Presupuestar, planificar y controlar en épocas de inestabilidad
Presupuestar en épocas de inestabilidad es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta cualquier CEO en la dirección de su empresa, porque básicamente los costos se pueden disparar más allá ...
Riesgos de la omnicanalidad: Cómo gestionar uniformemente sin procesos
Los clientes actuales ya no se conforman con utilizar un solo canal para interactuar con la marca con la que se identifican, sino que pueden llegar a mantener hasta 4 canales en promedio durante su ...
Caso N26: Reducción de costos operativos con banca móvil
En un mundo globalizado por la tecnología, las industrias están obligadas a modernizarse para mantenerse a la vanguardia, y la industria bancaria no es la excepción. El modelo de negocio tradicional ...
El porqué detrás de la devaluación en Argentina: ¿Qué se espera?
La situación económica en Argentina con la inflación acelerada de las últimas dos semanas tras las elecciones nacionales primarias está que arde. Si bien este panorama inflacionario ya era harto ...
Principales habilidades blandas que requiere un project manager
Cualquier organización medianamente organizada necesita contar con project managers capacitados en habilidades duras para desarrollar una efectiva y eficiente gestión de proyectos. Pero conformarse ...
Elementos básicos para armar un flujograma de procesos
El flujograma de procesos es una de las herramientas más utilizadas en la gestión por procesos empresariales para analizar y conocer los distintos niveles de la organización, entender sus mecanismos, ...
¿Cómo motivar cuando estoy desmotivado? El desafío de todo manager
Todo buen líder debe mantener en alto la moral de sus colaboradores para que sea más probable alcanzar los objetivos y metas organizacionales. Un equipo motivado y comprometido crea un espacio de ...
El rol de la metodología DISC en la dirección del capital humano
Para conformar el equipo de trabajo adecuado que requiere tu empresa, es necesario tener definido el perfil profesional ideal que refleja sus valores y elegir a conciencia entre los candidatos que ...
Optimizaciones de mantenimiento: Cómo mejorar la eficiencia del área
Una efectiva gestión de mantenimiento se caracteriza por hacer que las operaciones sean lo más eficientes posibles asegurando el máximo rendimiento de los activos, disminuyendo las fallas y ...
Caso Cabify: Acciones detrás del transporte corporativo
En los últimos años, hubo una proliferación de empresas que ofrecen un servicio de transporte alternativo mediante el uso de una aplicación móvil desde la cual los usuarios pueden solicitar un ...
Los planes de Google para la inteligencia artificial: ¿Qué pretenden?
Mientras las principales plataformas de internet como Facebook y Twitter no cesan de realizar cambios que generan un impacto significativo en las personas que ocupan su tiempo frente a un dispositivo ...
Proceso de mantenimiento como garante de la viabilidad de los equipos
El mantenimiento en las empresas no puede tomarse a la ligera porque según cómo se realice y la frecuencia con que se efectúen las revisiones será la calidad del funcionamiento de los activos. Si ...
Principales automatizaciones en un proceso de mantenimiento
Las empresas hoy en día necesitan estar bien equipadas tecnológicamente para seguir siendo competitivas y mantenerse a la vanguardia. La automatización es desde hace varios años una alternativa ...
Clasificación de leads: Aportes de lead routing a esta etapa
En el proceso típico de clasificación de leads que desarrolla el equipo de marketing, el lead routing es una de las prácticas más específicas para el enrutamiento de clientes potenciales y lograr una ...
Paso a paso en la confección de un plan de mantenimiento
Uno de los principales aspectos que llaman la atención de los equipos de mantenimiento es que la mayoría de ellos son reactivos y solo están preparados para hacerse cargo de los problemas cuando ...
¿Cuáles son las responsabilidades del área de mantenimiento?
Es posible que para algunas empresas el área de mantenimiento no sea muy tenida en cuenta dentro del organigrama empresarial, pero existen funciones y responsabilidades vinculadas al manejo, ...
Caso Mattel: Rebranding de Barbie
Por estos días no se viene hablando de otra cosa en los medios que no sea del gran lanzamiento mundial de la película Barbie, que ya es récord de recaudación y sin duda quedará para la historia del ...
Nuevas amenazas de la inteligencia artificial para los usuarios digitales
En pleno auge de la inteligencia artificial, la seguridad de los usuarios digitales enfrenta el riesgo potencial de ser vulnerada por nuevas amenazas cibernéticas también basadas en IA. Era cuestión ...
Estructura de un área de mantenimiento: ¿Cómo definirla correctamente?
Generalmente, hablar del área de mantenimiento de una empresa es aludir a una organización no tan pequeña que se permite tener un equipo técnico dedicado exclusivamente a revisar instalaciones y ...
¿Cuál es la importancia de un plan de mantenimiento?
En la era de la inmediatez, las empresas persiguen metas cada vez más desafiantes, por lo que es importante tener todos sus equipos de producción en correcto funcionamiento. Para lograr esto, es el ...
Riesgos ante la mala confección de un proceso de compras
Los procesos en el área de compras están diseñados para proporcionar eficiencia, precisión y velocidad a la carga de trabajo diaria de las empresas, pero a medida que van creciendo las operaciones ...
Principales desafíos de un gerente de compras: Cómo gestionar el área
Estar al frente de un área no es nada fácil porque muchas funciones, tareas y responsabilidades dependen de nuestras decisiones, y el área de compras no es la excepción. Todo gerente que lidere este ...
Políticas de cumplimiento en los departamentos de compras: Ventajas
Definir procedimientos de compras puede ser una cosa, pero asegurarse de que tu equipo los siga al pie de la letra es otra cosa totalmente diferente. En la actualidad, muchas empresas se enfrentan ...
Automatizaciones en el área de compras: ¿Cómo saber el nivel adecuado?
El auge de la transformación digital ha permitido que la mayoría de los procesos empresariales sean susceptibles de ser automatizados, y el proceso de compras no es la excepción. En un artículo ...
Caso Shopify: Crecimiento en el comercio electrónico
Shopify es una de las empresas de software que últimamente más se han destacado en el rubro del comercio electrónico. Se encarga de ofrecer servicios de marketing, envíos y herramientas de ...
Inteligencia artificial en los departamentos de compras: Ventajas
En la actualidad, la inteligencia artificial se ha expandido lo suficiente como para generar algunas especulaciones sobre su uso en el futuro y qué riesgos existen de que un día se alce contra la ...
Caída en los usuarios de Chat GPT: ¿Cuáles son las acciones previstas?
La famosa aplicación de inteligencia artificial Chat GPT, desarrollada por la multinacional OpenAI, reveló su primer descenso de tráfico a nivel global desde su lanzamiento. Esto podría deberse a una ...
Tipos de órdenes de compra: ¿Cómo adaptar tu proceso?
La comunicación efectiva en el manejo de los negocios es primordial para garantizar el correcto funcionamiento de los procesos internos y externos de tu empresa. Por este motivo, cuando se ejecutan ...
Compras y Ventas: ¿Cuál es la principal relación entre estas áreas?
Toda empresa medianamente organizada en áreas definidas tiene un área de compras y otra de ventas, puesto que son dos de los activos más importantes para el funcionamiento diario y el cumplimiento de ...
¿Cómo vender en épocas de crisis? La nueva realidad de las empresas
Vender en épocas de crisis puede representar todo un desafío para las empresas de cualquier sector. Ya se trate de una recesión económica, una pandemia mundial, una interrupción de la cadena de ...
BATNA y su rol en el proceso de negociación
Obtener la mejor alternativa a un acuerdo negociado (BATNA) puede ser una estrategia útil en cualquier proceso de negociación para todos los involucrados. Determinar tu BATNA te permitirá comprender ...
¿Qué implica realmente generar una organización data driven?
En un mundo dominado por los datos y la información de todo tipo, las empresas reinventan constantemente su manera de eficientizar el acceso libre a la información que les permita influir ...
Indicadores de objetivos e indicadores de procesos: Qué los diferencia
Los indicadores son indispensables para obtener control y seguimiento de la actividad que realizamos en las empresas, a fin de comprobar si los objetivos trazados se cumplen o bien si las tareas ...
Caso LinkedIn: La negociación detrás de la red de profesionales
Todo el mundo conoce LinkedIn por ser la red social para perfiles profesionales y de interés empresarial por excelencia. Millones de usuarios en el mundo se conectan a través de esta plataforma para ...
Rebranding en Twitter: Las implicacias del cambio a X
El mercado de las plataformas sociales hoy más que nunca es un océano rojo, porque está plagado de tiburones acechando por destruir a los competidores que buscan acaparar la atención de la audiencia ...
El rol de los gestos durante un proceso de negociación
El lenguaje corporal muchas veces dice más que las palabras mismas. Si es importante reconocer qué hay detrás de un comportamiento, un gesto o movimiento involuntario de las manos en la vida ...
Poder de negociación del cliente: Habilidades efectivas para manejarlo
Para que una empresa de cualquier industria y tamaño tenga éxito en los negocios y logre vender más, es imprescindible que su equipo comercial pueda manejar el poder de negociación del cliente. Sin ...
Negociación basada en valor: Generando incentivos sustentados
Muchas veces, las empresas durante el proceso de negociación tienen que enfrentar diversos desafíos con sus clientes para llegar a buen puerto con la propuesta comercial que diseñaron para encajar ...
Importancia de la estrategia win win en el proceso de negociación
En todo proceso de negociación, lo cierto es que ninguna empresa quiere perder una oportunidad sino ganar ventas con el mínimo esfuerzo posible. Pero por otro lado, los clientes tampoco quieren ceder ...
Diseño de estructura organizacional: La base está en los procesos
Muchas empresas tienen la creencia, basada en su experiencia con estructuras organizacionales verticalistas, de que todo, desde las funciones y roles hasta la elección de las personas que trabajan en ...
Caso Disney: La negociación detrás de 21st Century Fox
Disney es más que una marca de contenidos audiovisuales para el público infantojuvenil, es uno de los imperios del entretenimiento más grandes del mundo desde hace un siglo, y su ambición de ...
Cambios en el gigante e-commerce: ¿Qué sucede en Alibaba?
Hubo una reorganización ejecutiva en la cúpula de Alibaba, una de las empresas de comercio electrónico más exitosas del mundo con sede en China. Con una capitalización bursátil de más de USD $225,000 ...
Flexibilidad y escalabilidad: El rol de las integraciones de softwares
A medida que las empresas crecen en infraestructura, cada vez son más las necesidades de implementar un sistema tecnológico o software para agilizar los procesos y hacer que el trabajo sea más ...
Organización y control: Beneficios de trabajar tus proyectos con WBS
¿Necesitas mejorar la organización y la gestión de los proyectos al interior de tu compañía? Si es así, este artículo te va a interesar. Hoy vamos a hablar sobre los beneficios de gestionar tus ...
Pasos para desarrollar un proceso de lanzamiento de productos
En línea con lo expuesto en un artículo anterior sobre el rol de la gestión por procesos en el lanzamiento de productos, aún resta definir una estructura secuencial de pasos para llevar a cabo este ...
Implementación de procesos: Formas de llevar adelante la transición
La gestión por procesos contempla la posibilidad de intervenir sobre los distintos procesos que conforman una organización para que funcionen de la mejor manera, según las necesidades de las personas ...
Metodología AMFE: Un aliado en el diseño y desarrollo de productos
Uno de los principales desafíos que enfrentan las empresas en la actualidad es resolver problemas, de hecho, se estima que cerca del 80% de los esfuerzos y trabajos giran en torno a ello, dejando ...
Caso Skype: Evolución de la competencia
Skype fue en su momento lo que hoy representa Zoom o Meet hoy para las personas a la hora de elegir una plataforma para mantener una videoconferencia porque en los primeros años de los años 2000 era ...
Crisis en el entorno tecnológico: Como se ramifica en LATAM
A finales del año 2022 y comienzos del 2023 se vivió un gran recorte en las plantillas de las empresas tecnológicas, tales como Meta, Microsoft, Twitter, como para nombrar solo algunas de las más ...
¿Cuándo lo hago? El dilema de no contar con una planificación
Tanto en el mundo empresarial existen tres tipos de personas, las que planifican hasta el último detalle, las que planifican a medias y las que no planifican y prefieren “improvisar” o dejar que todo ...
Dolarización en Ecuador: ¿Cómo están los indicadores macroeconómicos?
Ya con dos décadas de dolarización encima, se pueden identificar cuestiones acerca de esta jugada de mercado en Ecuador, como lo plantean Jorge Vasconcelos y Guillermo Mondino, quienes fueron los ...
Gestión efectiva: Principales indicadores del área de recursos humanos
Los indicadores son aliados claves cuando se trata de obtener información precisa y relevante. Sirven para conocer y analizar variaciones, progresos y tendencias que puedan tener determinadas ...
Threads de Instagram: Cómo plantea Meta la competencia a Twitter
Este mismo jueves 6 de julio salió al mercado la nueva red social que le hace frente a Twitter. Ya disponible para descargarla en App Store y Play Store.
Sinergia empresarial: Alinear los diferentes niveles organizacionales
Uno de los principales desafíos que surgen en las empresas a la hora de abordar los procesos interdepartamentales es alinear los diferentes niveles organizacionales: estratégico, táctico y operativo. ...
Buyer journey on site: Diseñando experiencias digitales
El recorrido del comprador es una instancia sumamente importante para capitalizar las oportunidades de negocios de una organización, ya que permite concentrar los esfuerzos de marketing en orientar a ...
Caso Sweet Green: Automatización alineada a la experiencia del cliente
Durante décadas, las grandes cadenas de fast food como McDonalds y Burger Kings lideraron el mercado gastronómico con su apuesta carnívora, con algunas alternativas vegetarianas para atraer a ese ...
El desafío de la inteligencia artificial para la ciberseguridad
La inteligencia artificial está dando un giro de 180° en la forma en que concebíamos al mundo. No solo está haciendo que la información sea procesada de forma más inmediata para obtener respuestas ...
¿Cuánto me cuesta un proyecto? Cómo saberlo en empresas de servicios
Uno de los principales desafíos de las empresas en la gestión de proyectos es calcular con exactitud cuánto les cuesta llevar adelante un proyecto. Muchas veces, para ahorrar tiempo, se realizan ...
Branding vs. performance: ¿Por qué es necesario alinearlos?
Muchas veces, las empresas enfrentan el dilema de elegir entre branding vs. performance para su estrategia de marketing, como si se trataran de acciones opuestas, cuando en realidad deberían ...
Lanzamiento de productos: El rol transformador de los procesos
El desarrollo y lanzamiento de productos puede ser una actividad desafiante para cualquier empresa que quiera posicionar la marca y lograr que los consumidores se interesen por las propuestas de ...
Marketing en tiempos difíciles: Estrategias de bajo presupuesto
En tiempos difíciles, el marketing se vuelve más desafiante ya que las empresas enfrentan numerosos obstáculos. La incertidumbre económica que provoca la inflación o la devaluación, la reducción de ...
War room comercial: Alinear negocios con necesidades
Todo negocio exitoso funciona como una máquina bien aceitada, en donde las operaciones y procesos de ventas funcionan sin inconvenientes y de manera eficiente, capaz de adaptarse a los desafíos más ...
Caso World Coin: El intento de unificación de la economía
Muchas compañías se estarán preguntando qué nuevo proyecto se traerá entre manos OpenAI tras el revolucionario Chat GPT, y ya tenemos la respuesta: World Coin, la nueva apuesta de Sam Altman para ...
Habilidades digitales: ¿Qué tan desarrolladas se encuentran en LATAM?
En la actualidad, cada vez se crean más profesiones y puestos de trabajo para responder a las exigencias del mercado empresarial. El avance de la tecnología en materia de herramientas digitales de ...
Gestión de oportunidades comerciales: La importancia de calificarlas
Todas las empresas de todos los sectores tienen en común que buscan mejorar su gestión de oportunidades comerciales aumentando la cantidad de clientes que pasan a través del embudo de ventas y ...
Potenciar relaciones: ¿Cómo mejorar el networking en tu empresa?
Se habla mucho de networking en la actualidad como una estrategia para alcanzar cierto posicionamiento de marca, nuevos clientes, aumentar las ventas, mayor fidelización de los clientes existentes, ...
Consecuencias de no contar con un proceso de comunicación
En la gestión por procesos, la comunicación empresarial es sumamente importante para el correcto funcionamiento de una organización, porque permite que todas las personas que la integran puedan estar ...
Maximizar el CAC: En qué beneficia la nutrición de contactos
La nutrición de contactos es una herramienta poderosa para atraer clientes a tu empresa, a través de una efectiva estrategia de marketing, enfocada en reducir el costo de adquisición de los clientes. ...
Efecto dominó en la delegación de tareas: ¿Cómo evitarlo?
Las habilidades de delegación de tareas son un complemento muy importante en el desarrollo del liderazgo de cualquier organización, pero también puede ser uno de los aspectos más desafiantes. Cuando ...
Caso Udemy: Democratización de la educación
En los últimos años, empezaron a cobrar bastante relevancia los cursos de formación online, como una alternativa viable para adquirir alguna nueva habilidad o incorporar conocimientos sobre un tema ...
Realidad mixta, realidad aumentada, realidad virtual
A la humanidad no le bastaba con vivir una sola realidad, la física, y decidió que para evolucionar era necesario ir un paso más allá, creando otras realidades a partir de la que conocemos. Este ...
Cumplimiento de objetivos vs. Salud del equipo comercial
De todas las áreas de una empresa, probablemente sea ventas la que más exige resultados a su equipo, por lo que no es extraño ni imposible que sus representantes de ventas anden más estresados que el ...
Downsizing en épocas de crisis: ¿Cómo manejar el capital humano?
Todas las organizaciones están sujetas a tiempos de crisis que deben superar implementando medidas para reducir su impacto. Cuando los gastos son elevados y hay que reducir costos para poder ...
Manejo de expectativas al delegar tareas: ¿Por qué es importante?
Delegar tareas libera la carga de trabajo de un gerente para ocuparse de tareas más estratégicas, al tiempo que brinda las oportunidades de crecimiento y aprendizaje para los integrantes del equipo. ...
Equipo de ventas de alto rendimiento: ¿Cómo construirlo y mantenerlo?
Construir un equipo de ventas de alto rendimiento no es tarea sencilla, porque hay demasiadas variables en juego, sin embargo, hay prácticas que pueden ayudar a mejorar cualquier proceso comercial, ...
Implicancia en la adquisición de productos y toma de decisiones
Las personas a la hora de consumir generalmente tienen un determinado nivel de implicancia en la adquisición de productos. Tanto si se trata de compras transaccionales como de compras consideradas, ...
Principales herramientas de inteligencia artificial: Más que Chat GPT
El Chat GPT es el boom de la inteligencia artificial y gran parte de la sociedad lo utiliza como herramienta en variedad de ámbitos, desde profesionales, creativos e investigación. Sin embargo, la ...
Caso Zipline: Autonomía en logística
La tecnología de drones es cada vez más utilizada en las distintas industrias, ya que estos vehículos no tripulados pueden ser controlados remotamente y recibir instrucciones específicas para ...
Personificación de línea de productos: ¿Cómo beneficia a una marca?
El impacto que genere una marca depende en gran medida de lo que dice de sí misma en su imagen corporativa, a través de los colores, las formas, los valores que representa. Hay marcas que las ...
¿Qué hay detrás del gran crecimiento de NVIDIA?
NVIDIA Corporation se convirtió en uno de los principales actores en el campo de la tecnología acompañando a las innovaciones de estas últimas décadas y anunció una serie de novedades que impulsaron ...
El rol de las diferentes áreas en la gestión post venta a clientes
Normalmente, las empresas suelen priorizar sus esfuerzos en atraer clientes nuevos que en retener a los clientes que ya compraron al menos una vez. Una de las razones para actuar de este modo es la ...
Fuentes de financiamiento para PyMEs: ¿Cómo hacer frente a la crisis?
En Latinoamérica, las pymes cumplen una función muy importante como uno de los principales motores de la economía a través del empleo formal que impulsan y representan casi la mitad del producto ...
No solo estadísticas: ¿Qué hay detrás de un verdadero plan comercial?
Un plan comercial logra mucho más que ayudar a asegurar el capital de riesgo cuando una empresa está comenzando a funcionar, ya que se trata de un documento que debe ser utilizado a lo largo de toda ...
La importancia del ciclo de ventas para manejar las expectativas
Las empresas dependen de un ciclo de ventas para gestionar sus negocios, pero a la vez este depende de cada producto o servicio para llegar al final del proceso comercial con la decisión de compra de ...
Gestión de pipeline de ventas: La importancia del BANT
En entornos digitales, las empresas buscan la manera de implementar estrategias, técnicas y aplicaciones que les ayude a segmentar correctamente las oportunidades comerciales. Una herramienta útil ...
Caso BlaBlaCar: Modelo de negocios colaborativo
Viajar es uno de los mayores placeres de la vida, pero no todas las personas están en condiciones económicas para permitirse ese gusto, por todos los gastos que implica pagar pasajes o el ...
Apple vs Meta: El nuevo visor de realidad mixta
En la WWDC 2023 la empresa Apple presentó unas gafas de realidad virtual y aumentada llamadas Apple Vision Pro dejando a todos con ganas de más, ansiosos por probar el nuevo producto revolucionario. ...
Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?
En los últimos meses, la realidad aumentada está transformando radicalmente las experiencias de los usuarios en la compra de productos a través de las tiendas e-commerce. Las compras online ...
Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual
A partir de la pandemia, las ventas digitales se han convertido en una opción muy recurrente tanto para empresas como para muchos consumidores. Las empresas aprovechan las redes sociales, sitios web ...
Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores
Si el clima laboral de tu empresa se puede representar en un meme, entonces deberías analizar qué elemento discordante podría estar generando la desarmonía del entorno. En el glosario de los recursos ...
¿Cómo volver una PyME escalable? El desafío del crecimiento
Las pymes representan una de las fuentes más importantes de empleo formal en Latinoamérica, por lo que su permanencia permite activar la economía a través de la producción. No obstante, esta ...
Dimensión de realidad: Errores en la confección de un plan de negocios
Si bien cada empresa es única y tienen modelos de negocios diferentes aunque en esencia se parezcan, lo cierto es que todas comienzan con la elaboración de un plan de negocios desde la dirección ...
Caso Nike: Línea Air Jordan y su impacto en la marca
Todo el mundo conoce la marca de indumentaria deportiva Nike, ya sea porque ha comprado alguna vez sus productos o es fiel a ella. Su característico isotipo de la pipa redondeada se ha alojado en la ...
¿Qué va a pasar con la regulación de la IA? Perspectivas de futuro
Los gobiernos de todo el mundo se encuentran especialmente preocupados ante el vertiginoso avance de la inteligencia artificial en cada vez más sectores de la economía y nuestra vida social. Las ...
¿Qué tener en cuenta antes de incorporar la IA en tu empresa?
Antes de incorporar la IA en tu empresa es de vital importancia tener una cultura organizacional que propicie el cambio. Esto requiere un análisis meticuloso de los objetivos de la empresa y de las ...
Ventas B2B: Guía para desarrollar tus comerciales en este segmento
Independientemente de si tu negocio es de ventas B2B o B2C, el factor clave para lograr un éxito de ventas es enfocarse en los clientes y en sus necesidades. Explorar lo que los conduce a querer ...
Desarrollo de equipo: Principales acciones para gerentes
La actividad de un gerente no es nada fácil y muchas veces no se le da el crédito que merece porque se piensa erróneamente que se encuentran en una posición de privilegio cuando nada más lejos de la ...