search
close
    search
    close

      ¿Cuál es la relación de la dirección con el planeamiento estratégico?

      Imagen del artículo

      La dirección o los altos mandos de una empresa son los encargados de tomar las decisiones trascendentales que determinarán el rumbo de la compañía. En la mayoría de las empresas, esto incluye el CEO y los directores de cada área. Ellos son los responsables de que las informaciones sean transmitidas a cada uno de los equipos de trabajo, definiendo los objetivos estratégicos y trazando las líneas de acción.

      Por eso, la dirección juega un rol fundamental en el planeamiento estratégico. Este planeamiento consta de un proceso el cual se divide en las siguientes etapas: definición de objetivos, estrategias necesarias para lograrlos, identificar los procesos críticos y trazado de los proyectos para trabajar en esos procesos generando cambios que cumplan esos objetivos.

      <<< Área de dirección: importancia de una herramienta de planificación >>>

       

      Importancia de la dirección

      En este proceso, los directivos deben velar por el cumplimiento de cada una de estas etapas: la dirección es quien fijará los objetivos, determinará los niveles de rentabilidad y las iniciativas de negocios.

      Dentro de la dirección, debe haber una visión y conocimiento a largo plazo, ya que se pone como meta un horizonte alcanzar. Al determinar los objetivos, es deber de la dirección hacer que las áreas operativas los hagan posible.

      Por lo tanto, el aporte fundamental de la dirección es difundir el “a dónde se quiere llegar” de la organización hacia cada uno de los distintos departamentos.

       

      Liderazgo: un arma fundamental 

      Los directores son líderes y deben ser conscientes de ello. Pero, ¿qué define a un líder? En el mundo de las empresas, los líderes motivan a los equipos de trabajo y sus colaboradores, además de disponer de habilidades blandas que le permitan una correcta comunicación y relaciones dentro de la empresa.

      Hacer que lo planteado desde la dirección llegue a todas las gerencias no es tarea fácil puesto que se necesita ejercer un liderazgo para que el plan estratégico sea extendido hacia todos los departamentos.

      Ser un líder depende de las características de los directores y de las relaciones que establecen con sus colaboradores. El objetivo fundamental de un buen liderazgo es lograr las metas planteadas en la planificación, pero para esto es necesario generar un sentido de visión común que se distribuya, empujando la concreción de lo planeado. Si un director fomenta la satisfacción y los valores de la empresa, será más fácil volver tangible lo documentado en la planificación.

      Por ende, la dirección debe estar integrada por líderes que organicen, influencien, motiven y gestionen a sus equipos de trabajo para que todos estén enfocados en el mismo camino. De esta forma, se logra transmitir cercanía, instancias de conversación y sentido de pertenencia a cada uno de los colaboradores.

      <<< Dirección empresarial: ¿Por qué hacemos lo que hacemos? >>>

       

      Conclusión 

       

      Sin una dirección comprometida, es difícil que se cumpla la planeación estratégica. En este sentido, los directores (el CEO y los respectivos gerentes), deben a su ver que a su vez ser líderes dispuestos a escuchar, claros en comunicar los objetivos y las decisiones, como así también, organizar a los equipos según sus potencialidades y de esta forma, alcanzar los objetivos propuestos.

      ¿Qué te ha parecido éste artículo?
      Planificación y gestión estratégica

      Descárgalo y leélo después.

      Te llegará por correo electrónico en unos instantes.

      ×

      ¿Quieres compartirlo?

      ¿Nos dejas un comentario?

      El rol de la ciberseguridad en los sistemas de información actuales

      El rol de la ciberseguridad en los sistemas de información actuales

      La ciberseguridad en la actualidad es un recurso indispensable que cobró popularidad a partir del boom de internet y el surgimiento de diversas tecnologías en la nube. El hecho de alojar información...


      Artículo completo

      Calidad en la entrega: ¿Cómo estructurar una agencia de marketing?

      Calidad en la entrega: ¿Cómo estructurar una agencia de marketing?

      Toda agencia de marketing busca a través de sus campañas dar a conocer la marca, generar valor en el mercado y llegar a más clientes. Su objetivo principal es implementar acciones de marketing para...


      Artículo completo

      Caso Asus: Posicionamiento en el mercado PyME

      Caso Asus: Posicionamiento en el mercado PyME

      Seguramente, el nombre de la marca Asus te suene bastante. Es que a decir verdad, es una marca de productos electrónicos muy conocida de origen taiwanés que tiene una historia de 34 años en el mercado


      Artículo completo

      Volver al Business Insights