search
close
    search
    close

      Automatización de procesos: El aporte de la inteligencia artificial

      Imagen del artículo

      La automatización de procesos ha recibido un especial impulso debido al avance de la inteligencia artificial en los últimos años. Sin embargo, muchas veces se considera estos dos conceptos como sinónimos cuando no son lo mismo, si bien están relacionados. Mientras que la automatización sigue una serie de instrucciones y pasos programados, la inteligencia artificial puede tomar decisiones y ejecutar acciones por sí sola. En la gestión por procesos, la IA es una herramienta muy eficaz a la hora de mejorar la performance de la automatización, ya que facilita la ejecución de un sinnúmero de tareas.

      <<<Diseño de procesos: ¿Por dónde empezar?>>>

       

      De este modo, la inteligencia artificial ofrece diversas ventajas a los procesos de automatización, como la reducción de los tiempos de procesamiento, la mejora de la precisión de los datos generados y la eliminación de los trabajos manuales tediosos. Estas mejoras se benefician de la capacidad de aprendizaje de las tecnologías AI, lo que la hace ideal para la automatización. En otras palabras, la automatización se sirve de la IA para potenciar la eficiencia de los procesos.

      Al ser la automatización una tecnología con ciertas limitaciones, es ahí cuando la inteligencia artificial realiza su entrada triunfal y le aporta una nueva mirada para reinventar la manera en que trabajamos en los procesos diarios. En este artículo, te contamos cómo la inteligencia artificial ayuda a la automatización de procesos a mejorar la eficiencia de tu trabajo y la calidad de los resultados. 

       

      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la automatización de procesos

      Si ya sabemos el potencial que tiene la automatización de procesos porque lo ha demostrado infinidad de veces cómo puede mejorar la productividad de las tareas, pero si a eso le sumamos la capacidad de la inteligencia artificial, los resultados saltarán a la vista. Combinadas, ambas tecnologías tienen un alcance casi ilimitado. Por ejemplo, el aprendizaje automático se ha implementado para enseñar a los robots a manejar los datos de manera eficiente como si de un humano se tratase. 

      Al mismo tiempo, la inteligencia artificial puede lograr que un bot pueda reflejar características humanas y tomar decisiones muy precisas sobre una determinada tarea, lo que da como resultado una tecnología capaz de resolver problemas. La automatización integrada a la inteligencia artificial podrá realizar cualquier acción siempre y cuando esté programada en su núcleo con las reglas explícitas que debe cumplir para garantizar una completa y efectiva utilidad a la herramienta.

      La automatización de grandes volúmenes de tareas manuales repetitivas puede reducir y ahorrar costos, y minimizar en gran medida el tiempo de ejecución, en tanto que la seguridad protege los procesos automatizados. A continuación, compartimos algunas áreas donde la inteligencia artificial puede operar para potenciar la automatización de procesos.

      <<<¿Cuáles son las principales limitaciones de RPA?>>>

       

      1. Aumento de la seguridad.

      Hoy en día, es posible utilizar un robot aplicando la IA para ejecutar un proceso de análisis. No requiere la necesidad de recopilación de datos o la intervención manual de humanos, ya que este proceso se torna demasiado largo, tedioso y podría dar lugar a errores en los datos. En este sentido, los bots automatizados de IA podrían ser de gran ayuda en el manejo de datos confidenciales, como por ejemplo los archivos de casos policiales, cuestiones administrativas o incluso servicios financieros. 

      La ventaja visible es que los pines privados u otras credenciales no tendrán que ser reveladas a un ser humano, lo que va a favorecer un uso más seguro de la información frente a posibles amenazas de ciberatacantes.

      2. IA cognitiva y análisis predictivo.

      Dado que la inteligencia artificial puede aprender por sí sola a tomar decisiones, investigar y planificar utilizando análisis predictivos, la automatización de procesos podrá detectar excepciones y hacer coincidir estos patrones con oportunidades y amenazas, ya sean esperadas o inesperadas. Esto proporciona a los bots de automatización inteligente la capacidad de tomar decisiones y responder a los comportamientos y hábitos de los clientes, así como a las tendencias del mercado. 

      Esta tecnología con respuesta automática se incorpora ampliamente en los servicios de desarrollo de chatbot. A partir de la implementación de la tecnología de inteligencia artificial, los chatbots incluso podrán comprender las emociones humanas. Este proceso es conocido como “análisis de Sentimiento". Esta función permite a los chatbots responder con precisión sobre la base de las emociones humanas, además de comprender cómo se siente el usuario: feliz, enojado o neutral, lo que ofrece una mejor satisfacción al cliente.

      3. Promover el uso de big data.

      Los bots de inteligencia artificial autoconscientes podrían utilizarse para recopilar y organizar datos inconsistentes de sistemas diferentes para que puedan ser utilizados para el análisis de big data. En el caso de la automatización de procesos impulsada por IA, podría emplearse para facilitar el pedido y el aprovisionamiento automáticos de servicios a través de una interfaz alojada en la nube.

      <<<Errores en la automatización de procesos: Cuáles son y cómo evitarlos>>>

       

      En pocas palabras, es evidente que la inteligencia artificial ofrece numerosos beneficios para la automatización de procesos. Las herramientas de IA permiten alcanzar niveles de eficiencia nunca vistos, proporcionando capacidades como aprendizaje profundo, agrupación, segmentación, predicción, generalización y muchas más. Estas herramientas favorecen el ahorro de datos y recursos, la reducción de costos y la mejora significativa de los resultados. La IA también permite facilitar procesos tanto internos como externos, brindando ventajas evidentes a la automatización de procesos.

      ¿Qué te ha parecido éste artículo?
      Guía completa sobre mejora de procesos

      Descárgalo y leélo después.

      Te llegará por correo electrónico en unos instantes.

      ×

      ¿Quieres compartirlo?

      ¿Nos dejas un comentario?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      En los últimos meses, la realidad aumentada está transformando radicalmente las experiencias de los usuarios en la compra de productos a través de las tiendas e-commerce. Las compras online...


      Artículo completo

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      A partir de la pandemia, las ventas digitales se han convertido en una opción muy recurrente tanto para empresas como para muchos consumidores. Las empresas aprovechan las redes sociales, sitios web y


      Artículo completo

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Si el clima laboral de tu empresa se puede representar en un meme, entonces deberías analizar qué elemento discordante podría estar generando la desarmonía del entorno. En el glosario de losrecursos...


      Artículo completo

      Volver al Business Insights