Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

Principales repercusiones de la inteligencia artificial en las finanzas
25/05/24 13:094 min read

Principales repercusiones de la inteligencia artificial en las finanzas

En pleno apogeo de la inteligencia artificial en el mundo y del impacto que genera en todas las industrias, el sector de las finanzas no es la excepción, ya que este 2024 que ya casi está llegando a la mitad incluye algunos de los cambios más significativos de los últimos años, lo que seguramente tendrá fuertes repercusiones en la manera en que las empresas gestionan su área financiera.

 

Impacto de la IA: esperan 133 millones de empleos creados para 2030

Aunque se ha especulado bastante acerca de si es la IA un arma de doble filo para las personas, lo cierto es que hasta el día de hoy sigue siendo una herramienta para el ser humano que le permite hacer su vida y trabajo más fácil. Por este motivo, la inteligencia artificial en las finanzas está generando cambios y beneficios notables, así como también algunos desafíos con respecto a la seguridad de los datos y a las regulaciones sobre los alcances de la tecnología.

La irrupción de Chat GPT en 2022 influyó en el ámbito financiero en la manera en que las empresas y personas utilizan la IA generativa para predecir, entre otras cosas, la volatilidad de una moneda o solicitar sugerencias para comenzar a invertir en algún mercado bursátil. En este artículo, te contamos las principales repercusiones que está teniendo en este 2024 la inteligencia artificial en las finanzas.

 

Aplicaciones de Chat GPT en finanzas

Se prevé que las ventas de software, hardware y servicios para sistemas de IA experimentarán un incremento del 29% en lo que resta del año, aproximadamente unos 166.000 millones de dólares, pero podrían llegar a los 400.000 millones en 2027, según International Data Corp. Entretanto, el gasto en el ámbito financiero aumentará más del doble, llegando hasta los 97.000 millones de dólares en 2027, con una tasa de crecimiento anual que rondaría también el 29%.

En este escenario tecnológico, la IA generativa cobra relevancia a través de Chat GPT en la creación de documentos, informes y distintas piezas que buscan facilitar la vida de las personas en términos de cuestiones financieras, ya sea para solicitar información básica o un asesoramiento más riguroso, como si se tratara de un profesional de las finanzas.

 

Comportamientos de los clientes

Otro aporte de la inteligencia artificial en las finanzas es conocer y predecir el comportamiento de los clientes. Ahora bien, cuando se trata de toma de decisiones sobre inversión y negociación, la IA puede enfrentarse a ciertas limitaciones por filtrar datos poco confiables. Por esta razón, es de vital importancia evitar situaciones que podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios, incorporando un marco de regulación de la IA.

 

Robots supervisores y receptores de reclamos 

Asimismo, los bancos centrales están comenzando a incorporar la inteligencia artificial en la supervisión. Por ejemplo, el Banco Central de Brasil implementó un robot para descargar los reclamos de los consumidores sobre las entidades financieras y poder catalogarlas en función del aprendizaje automático. En tanto que el Banco de la Reserva de India también se sumó a la movida de la IA y el análisis de datos en sus tareas de supervisión.

Según el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, la IA puede mejorar la eficiencia de la adjudicación de préstamos en términos de decisiones de crédito y prevención de lavado de dinero. En este contexto, el comité de bancos centrales y autoridades de supervisión bancaria opera como uno de los principales organismos normativos a nivel global. 

Alcances de la inteligencia artificial: Ventaja o desventaja competitiva

 

Detección de anomalías

El Banco de Canadá desarrolló una herramienta de aprendizaje automático para identificar anomalías en las presentaciones reglamentarias. Maryam Haghighi, la directora de Ciencia de Datos, sostuvo que las operaciones automatizadas pueden detectar patrones que no podría detectar una persona, permitiendo que el personal se libere de esta tarea y se dedique al seguimiento del análisis. 

Otra entidad bancaria que se suma a la adopción de la IA es el Banco Central Europeo (BCE) al clasificar de manera automática los datos procedentes de 10 millones de entidades públicas y privadas, así como la recolección automática de datos de los sitios web para ejecutar un seguimiento en tiempo real de los valores de los productos o servicios financieros.

 

Asesoramiento financiero

Además, la inteligencia artificial está proporcionando asesoramiento financiero personalizado a través de asistentes virtuales y chatbots que responderán preguntas, ofrecerán recomendaciones de inversión y asumirán el rol de guía en la gestión financiera.

 

Cumplimiento normativo

Si bien la IA no puede reemplazar al cerebro humano, las regulaciones son necesarias para proteger la propiedad intelectual de las personas frente al uso indiscriminado de la IA y evitar así que la herramienta se convierta, más que en un medio en un fin. De esta forma, la IA simplifica el cumplimiento normativo mediante la automatización de tareas de supervisión, auditoría y reporte, a la vez que permitirá analizar grandes volúmenes de datos de manera ágil y sencilla.

Empresas tradicionales enfrentan disrupción digital: ¿Cómo no quedar atrás?

Por supuesto que las aplicaciones de la inteligencia artificial en las finanzas son más y todos los días se crea algo nuevo, diferente y más avanzado que lo anterior, en función de la constante demanda y cambios del mercado, por lo que las herramientas vinculadas al manejo de las finanzas que en 2024 están marcando tendencia y ganado popularidad, si no se actualizan y adaptan a este entorno cambiante, lo más probable es que muy pronto queden obsoletas. En este trayecto, las empresas deben hacer de la tecnología su mejor aliada en el crecimiento.



CTA BPF
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?