Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

Tecnología y finanzas: Principales tendencias 2024
24/05/24 11:396 min read

Tecnología y finanzas: Principales tendencias 2024

En los últimos años, la convergencia entre tecnología y finanzas ha generado transformaciones profundas en la forma en que gestionamos el dinero, realizamos transacciones y planificamos nuestras inversiones. A medida que avanzamos hacia 2024, estas innovaciones no solo prometen continuar revolucionando el sector, sino que también introducen nuevas dinámicas que todos debemos conocer. En este artículo, exploraremos las principales tendencias tecnológicas que están configurando el futuro de las finanzas, desde la expansión de las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta el impacto de la inteligencia artificial en la predicción de mercados.

Contexto

En el contexto actual, la tecnología y las finanzas están cada vez más entrelazadas. Las innovaciones tecnológicas están transformando la forma en que interactuamos con el sector financiero, desde la manera en que realizamos pagos hasta la forma en que invertimos nuestro dinero. Estas transformaciones han generado cambios significativos en la industria y se espera que continúen evolucionando en los próximos años.

Es importante entender cómo la tecnología está impactando el sector financiero, ya que esto nos permite estar preparados para los cambios y aprovechar las oportunidades que surgen. En este artículo, exploraremos las principales tendencias tecnológicas que están configurando el futuro de las finanzas en 2024.

<<<Finanzas: ¿Cómo medir la salud financiera de tu empresa?>>>

 

Finanzas Descentralizadas (DeFi)

Las finanzas descentralizadas, también conocidas como DeFi, son un concepto que ha ganado popularidad en los últimos años. Se refiere a un sistema financiero basado en tecnología blockchain que permite la realización de transacciones financieras sin intermediarios tradicionales, como bancos o instituciones financieras.

En 2024, se espera que las finanzas descentralizadas continúen ganando adopción, incluso por parte de instituciones financieras tradicionales. Esto se debe a los beneficios que ofrece este sistema, como transparencia, eficiencia y mayor acceso a servicios financieros. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que estas innovaciones también presentan desafíos regulatorios, por lo que se espera que se implementen nuevas regulaciones para garantizar la seguridad y protección de los usuarios.

Además, en 2024 veremos casos de uso más innovadores y accesibles para el público en general. Por ejemplo, veremos la aparición de aplicaciones descentralizadas que permiten el acceso a servicios financieros desde cualquier parte del mundo, sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. Estas aplicaciones ofrecen una mayor inclusión financiera y democratizan el acceso a servicios antes reservados para un grupo selecto de personas.

<<<¿Qué es Blockchain?>>>

 

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático

La inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (AA) son tecnologías que están transformando diversos sectores, incluido el financiero. En el ámbito de las finanzas, estas tecnologías se utilizan para analizar grandes cantidades de datos y realizar predicciones más precisas sobre los mercados y las inversiones.

En 2024, veremos un mayor avance en el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en el sector financiero. Esto se traducirá en predicciones de mercado más precisas, lo que permitirá a los inversores tomar decisiones más informadas. Además, veremos el desarrollo de herramientas personalizadas de asesoramiento financiero basadas en IA, que brindarán recomendaciones y consejos adaptados a las necesidades y objetivos de cada individuo.

Otro aspecto importante es la mejora en la detección de fraudes y ciberseguridad. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático permiten identificar patrones y anomalías en las transacciones financieras, lo que ayuda a detectar y prevenir fraudes de manera más eficiente. Esto es especialmente relevante en un contexto en el que la ciberseguridad se ha vuelto cada vez más importante debido al aumento de las amenazas y ataques cibernéticos.

<<<¿Cómo transformar tu negocio con inteligencia artificial?>>>

 

Blockchain y Criptomonedas

El blockchain es una tecnología que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para garantizar la transparencia y seguridad en las transacciones. Se trata de un libro de contabilidad digital descentralizado que registra todas las transacciones de manera transparente e inmutable.

En 2024, veremos una integración más amplia de blockchain en los procesos bancarios tradicionales. Esto permitirá una mayor eficiencia en las transacciones y reducirá los costos asociados. Además, se espera que los gobiernos comiencen a aceptar y regular las criptomonedas, lo que brindará mayor seguridad y confianza a los usuarios.

Por otro lado, también veremos innovaciones en contratos inteligentes, que son programas informáticos autónomos que ejecutan automáticamente los términos de un contrato cuando se cumplen ciertas condiciones. Estos contratos permiten automatizar procesos financieros y reducir la dependencia de intermediarios, lo que a su vez reduce los costos y agiliza las transacciones.

 

Banca Digital y Fintech

La banca digital y las fintech han transformado la manera en que interactuamos con los servicios financieros. La banca digital se refiere a servicios financieros que se ofrecen de manera totalmente digital, sin necesidad de acudir a una sucursal física. Por otro lado, las fintech son empresas tecnológicas que utilizan la innovación para brindar servicios financieros de manera más eficiente y accesible.

En 2024, veremos un crecimiento continuo de las plataformas de banca digital. Esto se debe a la comodidad que ofrecen, ya que permiten realizar transacciones en cualquier momento y lugar, sin necesidad de acudir a una sucursal física. Además, veremos la aparición de nuevas aplicaciones móviles para la gestión financiera, que brindarán herramientas y servicios más personalizados a los usuarios.

También es importante destacar las colaboraciones entre los bancos tradicionales y las fintech. Estas colaboraciones permiten combinar la experiencia y la infraestructura de los bancos con la innovación y la agilidad de las fintech, lo que resulta en una oferta de servicios financieros más completa y eficiente para los usuarios.

 

Pagos Digitales

Los pagos digitales han evolucionado significativamente en los últimos años, impulsados por la tecnología y la demanda de mayor comodidad y seguridad en las transacciones. Los pagos digitales se refieren a la realización de transacciones financieras a través de medios electrónicos, como tarjetas de crédito, billeteras digitales o aplicaciones móviles.

En 2024, veremos una mayor expansión de los pagos sin contacto y las billeteras digitales. Estas formas de pago ofrecen mayor comodidad y seguridad, ya que no es necesario llevar efectivo o tarjetas físicas. Además, se espera la implementación de nuevas tecnologías, como la biometría, para realizar pagos, lo que brindará un nivel adicional de seguridad y autenticación.

Otro aspecto relevante en el ámbito de los pagos digitales es el impacto de las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). Estas monedas digitales son emitidas y respaldadas por los bancos centrales de los países, lo que les brinda mayor confianza y estabilidad. En 2024, se espera que más países comiencen a explorar la implementación de CBDC, lo que podría tener un impacto significativo en la forma en que realizamos transacciones y almacenamos valor.

<<<Medios de pago electrónicos (Argentina)>>>

 

Conclusión

En resumen, la tecnología está transformando el sector financiero de manera significativa y estas transformaciones continuarán en 2024. Las principales tendencias tecnológicas que debemos tener en cuenta incluyen la expansión de las finanzas descentralizadas, el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, la integración de blockchain y las criptomonedas en los procesos financieros, el crecimiento de la banca digital y las fintech, la evolución de los pagos digitales y el surgimiento de las monedas digitales de bancos centrales.

Es importante estar informados sobre estas tendencias y entender cómo pueden afectar nuestras vidas y negocios. La tecnología está creando nuevas oportunidades, pero también presenta desafíos y riesgos que debemos tener en cuenta. Por eso, te invitamos a investigar más sobre estas tendencias y considerar cómo pueden aplicarse a tu situación particular.

Si te ha gustado este artículo o tienes comentarios sobre otras tendencias emergentes que consideres relevantes, no dudes en compartir tus ideas. La convergencia entre tecnología y finanzas es un tema apasionante y en constante evolución, y es importante mantenernos actualizados y participar en la conversación.

¡Gracias por leer!

El desafío de la rentabilidad: Estrategias para recuperar márgenes
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?