Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
13/02/25 11:002 min read

Tendencias del mercado financiero: Qué esperar para los primeros meses del 2025

Tendencias del mercado financiero: Qué esperar para los primeros meses del 2025
4:09

A medida que nos adentramos en el año 2025, las tendencias del mercado financiero continúan evolucionando a un ritmo vertiginoso, afectando significativamente las decisiones estratégicas de las empresas. Para los gerentes de finanzas, comprender estos cambios es crucial para navegar eficazmente en un entorno cada vez más complejo y globalizado. Este artículo desglosa las tendencias más relevantes que moldearán los primeros meses del 2025, proporcionando perspectivas fundamentadas en dinámicas económicas, políticas y tecnológicas actuales.

1. Digitalización financiera y automatización

La digitalización en el sector financiero ha tomado un nuevo impulso con la adopción masiva de tecnologías emergentes. Según un informe, para 2025, más del 75% de las transacciones corporativas se realizarán a través de plataformas digitales. La inteligencia artificial y blockchain continuarán revolucionando los procesos financieros, mejorando la seguridad, la transparencia y la automatización.

Impacto en las empresas:

  • Implementación de banca abierta y pagos instantáneos en tiempo real.
  • Crecimiento del uso de criptomonedas y monedas digitales de bancos centrales (CBDC).
  • Expansión del uso de robótica y RPA en la gestión de cuentas por pagar y facturación.

<<<Caso BBVA: Innovación bancaria>>>

 

2. Volatilidad económica y geopolítica

El entorno económico global sigue siendo incierto, con eventos clave como la política monetaria de la Reserva Federal de EE.UU., la recuperación de China y los conflictos geopolíticos en Europa y Medio Oriente. Según el FMI, se espera que la inflación global se estabilice en un 4%, aunque con diferencias regionales.

Factores clave:

  • Fluctuación de tasas de interés: los bancos centrales podrían ajustar sus políticas ante nuevos datos económicos.
  • Reconfiguración de cadenas de suministro: el nearshoring seguirá ganando relevancia.
  • Impacto de elecciones políticas en economías clave: decisiones gubernamentales podrían influir en los mercados financieros.

 

3. Auge del financiamiento sostenible

El financiamiento sostenible ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad. La integración de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la planificación financiera es cada vez más exigida por inversionistas e instituciones reguladoras.

Tendencias clave:

  • Crecimiento del mercado de bonos verdes y sostenibles.
  • Mayor presión regulatoria para la transparencia en ESG.
  • Preferencia de inversionistas por compañías con estrategias sostenibles a largo plazo.

 

4. Expansión del fintech y servicios bancarios alternativos

Las fintech están transformando el acceso y uso de los servicios financieros. Se prevé que en 2025, el sector fintech supere los $500 mil millones en valor de mercado.

Innovaciones destacadas:

  • Banca digital y neobancos expandiéndose con servicios personalizados.
  • Crecimiento de plataformas de inversión automatizadas y asesoramiento financiero con IA.
  • Más empresas explorando financiación descentralizada (DeFi).

 

5. Cambios en regulaciones financieras

Los marcos regulatorios están evolucionando para adaptarse a la rápida transformación digital. En 2025, los reguladores reforzarán medidas de protección al consumidor, seguridad de datos y combatir el lavado de dinero en criptomonedas.

Puntos clave:

  • Aplicación más estricta de normativas sobre activos digitales y blockchain.
  • Regulaciones en torno a la inteligencia artificial en servicios financieros.
  • Expansión de reglas de transparencia financiera para empresas internacionales.

<<<Protección de datos empresariales: Claves para la seguridad digital>>>

 

Conclusión

Los primeros meses del 2025 traerán desafíos y oportunidades significativas en el mercado financiero. La digitalización acelerada, la volatilidad económica, el financiamiento sostenible, la expansión de fintech y los cambios regulatorios marcarán la agenda de los líderes financieros. Adaptarse a estas tendencias será clave para mantener la estabilidad y crecimiento de las empresas en un entorno dinámico.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?