search
close
    search
    close

      Silicon Valley Bank: ¿Cuál es la situación actual?

      Imagen del artículo

      Silicon Valley Bank (SVB), el banco estadounidense que fue a la quiebra recientemente, fue adquirido por el prestamista First Citizens BancShares. Luego de la corrida bancaria que generó caos en esta entidad financiera, los depositantes de la entidad se convertirán en forma inmediata en clientes del nuevo dueño de la compañía. La Corporación Federal de Seguros de Depósitos de EEUU (FDIC) indicó que la transacción servirá para cubrir 119.000 millones de dólares en depósitos y 72.000 millones en activos. De esta forma, se busca solución al caos que se había generado.

      <<<Ciberataque: ¿qué sucedió en La Segunda seguros?>>>

       

      La quiebra del SVB desencadenó una crisis de confianza entre los clientes de bancos estadounidenses de tamaño similar, por lo que se desató una oleada de retiros de dinero del banco para ser depositado en otras entidades.

      Junto con la FDIC, el Tesoro de Estados Unidos y la Reserva Federal habían establecido planes para garantizar que los clientes del SVB pudieran acceder a sus depósitos. En este artículo, te contamos todos los detalles que llevaron a Silicon Valley a la quiebra y los planes de First Citizens BancShares con esta reciente adquisición. 

       

      Escenario previo a la quiebra del banco Silicon Valley

      Silicon Valley Bank entró en quiebra el pasado 10 de marzo, tras una estrepitosa caída de sus acciones, calculada en un 60%, y de que Nasdaq suspendiera las cotizaciones en la Bolsa. La incertidumbre generada propició la rápida intervención de FDIC para asumir el control de la entidad financiera, y anunció la venta de acciones, lo que desató la crisis bancaria en Estados Unidos más grande desde 2008

      Las causas por las que Silicon Valley Bank colapsó y fue a la quiebra de forma repentina fueron diversas. En primer lugar, se contrae la demanda por financiación, lo que da lugar a crear un temor generalizado al riesgo inversor, es decir, ya no es seguro invertir; esto provoca con el tiempo falta de liquidez, lo que motiva la posible venta masiva de acciones hasta repercutir directamente en la economía bancaria. También hay que tener en cuenta el fuerte impacto de la caída del mercado bursátil durante los últimos meses, que influyó en la especulación bancaria.

      <<<Lunes negro: cómo impacta la caída de Sillicon Valley Bank>>>

       

      La acción realizada por la agencia gubernamental impulsó a muchos clientes del banco a retirar fondos al mismo tiempo, lo que provocó una fuerte crisis financiera debido a la falta de fondos de los bancos para cubrir tanta demanda y retiros. Esta situación amenazaba con dejar a muchas personas sin poder retirar su dinero antes de que el banco quiebre. En consecuencia, la desconfianza en los bancos aumentó y provocó que las acciones de la mayoría de los bancos tanto en EE. UU. como en el resto del mundo se desplomen. 

      En un intento desesperado por lograr liquidez tras el quiebre y la corrida cambiaria generada, Silicon Valley Bank anunció la venta de una cartera de bonos valuados en 21.000 millones de dólares, que se tradujo en la pérdida de 1.800 millones. Como resultado de esta fuga del capital, el banco finalmente cerró sus puertas.

      La entidad bancaria del sector inmobiliario Signature Bank y Silvergate Bank también se sumaron al efecto dominó de la crisis financiera provocada por el quiebre de Silicon Valley Bank. En la actualidad, son 186 los bancos en EEE. UU. que experimentan una situación financiera comprometida y podrían en el futuro terminar de la misma forma que Silicon Valley Bank.

       

      Riesgo de recesión mundial

      Frente a la ola de desconfianza suscitada por la caída de los bancos, la Reserva Federal de los Estados Unidos decidió mantener el ritmo trazado en diciembre de 2022 de una suba de 25 puntos de interés básicos, con pocas posibilidades de nuevos aumentos. Esta situación podría motivar una progresiva recesión, no solo en EE. UU. sino también en Europa y otras partes del mundo que derivará en una caída en la economía a nivel global, si no se ejecutan acciones para evitar que las personas dejen de confiar en los bancos.

      <<<Machine learning aplicado a la industria bancaria>>>

       

      Quizá muchos accionistas se estén preguntando por el futuro de Silicon Valley Bank después de la quiebra. Sin embargo, sería mejor preguntarse por el futuro de los bancos que no tienen la historia de SVB, a fin de entender hasta qué punto puede extenderse la ola expansiva generada por semejante bomba atómica a la economía.

      ¿Qué te ha parecido éste artículo?

      Descárgalo y leélo después.

      Te llegará por correo electrónico en unos instantes.

      ×

      ¿Quieres compartirlo?

      ¿Nos dejas un comentario?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      En los últimos meses, la realidad aumentada está transformando radicalmente las experiencias de los usuarios en la compra de productos a través de las tiendas e-commerce. Las compras online...


      Artículo completo

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      A partir de la pandemia, las ventas digitales se han convertido en una opción muy recurrente tanto para empresas como para muchos consumidores. Las empresas aprovechan las redes sociales, sitios web y


      Artículo completo

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Si el clima laboral de tu empresa se puede representar en un meme, entonces deberías analizar qué elemento discordante podría estar generando la desarmonía del entorno. En el glosario de losrecursos...


      Artículo completo

      Volver al Business Insights