Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

18/05/24 13:114 min read

Temu, el gigante chino que está sacudiendo el mercado online

Por demasiado tiempo, Amazon se posicionó como el líder indiscutible del mercado online. Ese reconocimiento de marca le otorgó un estatus bien ganado por la gran diversidad de productos que el gigante dirigido por Jeff Bezos se atrevió a incorporar para atraer a un segmento muy diverso y amplio de clientes. Sin embargo, esa hegemonía cede su trono a un nuevo competidor, esta vez, se trata de Temu, el nuevo rey del e-commerce mundial.

En solo 10 meses, el valor bruto de sus productos se elevó a tres mil millones de dólares y su crecimiento acelerado puso en jaque al mismísimo Amazon, que lideraba sin sobresaltos el escenario del comercio electrónico. Pero no solo a Amazon tomó desprevenido; también Shein y Alibaba sufrieron las consecuencias de la irrupción de Temu en el mercado online, justo cuando, al igual que Amazon hace tiempo, empezaban a emerger y a convertirse en marcas reconocidas.

Pero, ¿qué hizo tan bien Temu para destronar a Amazon? Tan simple como ofrecer un artículo a mitad de precio en la primera compra. Teniendo en cuenta la importancia que le otorga el consumidor al precio de un producto o servicio, al encontrar precios competitivos en una mercancía que en otras tiendas online encontraría mucho más cara, Temu abre la cancha demostrando ser un rival temible e inteligente para plantear el juego a sus principales competidores. En este artículo, te contamos qué estrategia utilizó Temu en el mercado online para vencer.

<<<Caso Amazon: La importancia del Cross-selling>>>

 

Temu supera a Amazon en ventas online

Temu es propiedad de la empresa china PDD Holding, una de las empresas de comercio electrónico más exitosas del gigante asiático, apenas por debajo de Alibaba. Al intentar analizar el éxito arrollador de la plataforma, la mayoría de los expertos concuerdan en que los precios bajos representan un incentivo tan grande para los consumidores que, de seguir esta curva ascendente, podría sepultar a la plataforma de Bezos en apenas unos meses.

Con el crecimiento acelerado de Temu, Amazon sufre una desaceleración de sus ventas y una pérdida de 2,6 millones de usuarios en marzo, según Forbes. Actualmente, cuenta con millones de compradores solo en Latinoamérica y está presente en 14 países: Colombia, Chile, México y próximamente en Brasil. Sin embargo, algunos detractores de la plataforma acusan su éxito repentino al empleo de trabajo forzado en la fabricación, lo que les permitiría comercializar sus productos prácticamente a precios de costo.

Frente a esta acusación, la compañía negó cualquier vinculación con el trabajo forzado. De hecho, también asegura que los ciudadanos chinos están orgullosos de que empresas de su país estén destronando a multinacionales estadounidenses como Amazon. ¿Acaso las acusaciones de trabajo forzado y mala calidad de sus productos es una estratagema estadounidense para frenar el éxito de Temu en Occidente? Probablemente, la empresa utiliza otras estrategias para vender más, además de bajar los precios.

<<<Caso Shopify: Crecimiento en el comercio electrónico>>>

 

¿Cuál es el secreto del éxito descomunal de Temu en el mercado online?

Desde sus inicios, Temu ha procurado conectarse desde China al resto del mundo a través del mercado online. En primera instancia, su enfoque se basa en los precios bajos y en no gestionar su propio inventario. Sin embargo, estas características no hacen a la marca más disruptiva ni justifica tremendo despegue de ventas en tan poco tiempo, cuando otras plataformas de comercio electrónico, como AliExpress y Shein también han implementado estrategias de ventas similares.

Uno de los aspectos que más llaman la atención en la propuesta comercial de Temu es que sus productos no tienen marca, sino que están hechos en China, razón por la cual la marca utiliza una estrategia de venta directa. Al salir la mercancía directamente de fábrica al consumidor final, explicaría los precios bajos y que estos productos no incluyan ninguna marca conocida.

Sin embargo, existe un refrán que repite “lo barato sale caro”, y es probable que en alguna medida se aplique a los productos que comercializa el e-commerce, puesto que algunos expertos analistas de mercado, como Neil Saunders, sostienen que no son de calidad ni durables, a pesar de las reseñas que ha tenido principalmente en países como Estados Unidos. Saunders, además, agrega que la plataforma china atrae a consumidores que, azotados por la inflación y la crisis económica, buscan gastar lo menos posible.

Apremiados por la crisis o no, lo cierto es que los consumidores han disparado las ventas y han encontrado valor en la propuesta comercial de productos baratos lanzada por Temu. Además, la plataforma permite que otros vendan sus productos por la décima parte de sus precios para acceder fácilmente a los consumidores de los mercados mundiales. En otras palabras, utiliza revendedores de su marca a los que les paga una comisión por expandir su negocio. 

Pero la venta directa de productos a precios de costo no es el único valor agregado, también hay que destacar que, si bien Temu está ahorrando costos en fabricación, está invirtiendo grandes cantidades de dinero en publicidad en plataformas populares como TikTok y Youtube para obtener reconocimiento de marca durante dos o tres años, lo que le está permitiendo consolidar rápidamente su cuota de mercado en cada vez más países del mundo.

Habrá que ver si la permanencia de Temu en el mercado online se mantendrá en el tiempo, a pesar de las graves acusaciones y campañas de desprestigio acerca de la calidad de sus productos. A fin de cuentas, quienes deciden si una marca o un producto valen la pena son los consumidores.

<<<<Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual>>>

CTA BPF
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?