search
close
    search
    close

      Cómo la transformación digital apalanca la construcción

      Imagen del artículo

      En los últimos años, los avances tecnológicos han estado cambiando el paradigma de la industria de la construcción, creando un proceso de transformación digital. La utilización de métodos automatizados han permitido a esta industria superar numerosos desafíos a los que se enfrenta hoy en día. Desde la planificación de proyectos a la administración de inventario, la capacidad de recopilar y procesar datos a gran escala permite a las empresas del sector avanzar hacia el futuro. 

      <<<Industria de la construcción: cómo coordinar equipo técnico y obra>>>

       

      Las aplicaciones tecnológicas en la construcción han aumentado en los últimos 5 años. De acuerdo con un informe de PreScouter, el 75% de los especialistas en el sector de la construcción aseguraron que es probable que las herramientas digitales sean utilizadas en el futuro para mejorar el desempeño general de la industria. Solo en los Estados Unidos, el informe indica que el 74% de los expertos esperan que la tecnología digital sea ampliamente adoptada por la industria. 

      Esta tendencia a la adopción de tecnologías alcanza a la mayoría de los procesos de la industria. Un informe reciente de la revista Constructech indica que el segmento más avanzado de la industria es el análisis de datos, seguido por la administración de proyectos, la planificación de la producción y el rendimiento de obra. 

      Algunas de las herramientas que se están aplicando con mayor éxito incluyen escáneres Láser 3D, drones, robots autónomos, impresoras 3D y software de realidad aumentada, que pueden ayudar a optimizar la toma de decisiones, la producción y los costos. En este artículo, veremos en detalle cómo la transformación digital apalanca la construcción, a través de la aplicación de diversas herramientas digitales como las que nombramos y más.

       

      ¿Cómo opera la transformación digital en la industria de la construcción?

      La transformación digital en la construcción es la integración de la tecnología digital en todas las áreas de una empresa constructora, con el objetivo de optimizar todas las operaciones y la entrega de valor. Un componente necesario de una transformación digital de la construcción es también un cambio cultural, las empresas de construcción necesitan básicamente desafiar lo establecido y diferenciarse. Identificar y utilizar la tecnología en casos de uso nuevos o mejorados proporciona una gran ventaja competitiva.

       

      Desafíos que enfrenta la construcción frente al avance tecnológico

      La industria de la construcción ha mutado significativamente en las últimas décadas, llegando a debilitarse en ciertos aspectos pero fortaleciéndose en otros. En la actualidad, los proyectos de construcción deben ejecutarse de manera altamente eficiente, al tiempo que se preocupan por la seguridad de sus trabajadores y equilibran la escasez de materiales y mano de obra.

      1. Envejecimiento de la fuerza laboral

      Una realidad a la que numerosas empresas de la construcción se enfrentan actualmente es la gran escasez de mano de obra debido a la jubilación de los trabajadores mayores, especialmente de la generación Baby Boomer. Muchos trabajadores más jóvenes simplemente no buscan este tipo de oficios. 

      Además, los trabajadores mayores generalmente no son expertos en tecnología y probablemente se resistan a la aplicación de nuevas tecnologías. Forzar demasiados cambios rápidamente podría aumentar la tasa de jubilación, dejando a la fuerza laboral de la industria sin recursos que ya son escasos.

      2. Procesos analógicos

      Muchas empresas de la industria de la construcción todavía dependen de procesos manuales obsoletos para realizar un seguimiento de los estados de los proyectos, solicitar materiales, completar la documentación de seguridad y realizar el trabajo real.

      3. Presiones por los costos. 

      A medida que aumentan las tensiones geopolíticas en todo el mundo, los precios y sanciones adicionales podrían aumentar inesperadamente el costo de los materiales y la mano de obra. La inflación en algunas partes del mundo también ha sido más alta de lo normal.

      4. Iniciativas sostenibles.

      Se estima que la industria de la construcción es responsable de aproximadamente el 39 % de todas las emisiones de carbono en el mundo. A medida que los gobiernos trabajen para reducir sus huellas de carbono, se ejercerá presión sobre la industria para que desarrolle métodos de edificación más ecológicos. 

      <<<Cómo elegir un software de gestión para la construcción>>>

       

      Tecnologías disponibles en las empresas de construcción

      La transformación digital permite cambiar o mejorar los procesos mediante la implementación de nuevas herramientas, sistemas y tecnología destinados a mejorar la seguridad, la rentabilidad y la productividad del sitio. Existen numerosas oportunidades para implementar estos avances cuidadosamente sin interrumpir las operaciones normales.

      1. Tecnologías usables

      Los obreros de la construcción pueden equiparse con tecnología usable que puede ayudar a monitorear las condiciones del lugar, los factores estresantes físicos y la capacidad del sitio. Este tipo de información es importante cuando se busca mitigar los problemas de seguridad, realizar un seguimiento de la productividad de los trabajadores y comunicarse con ellos rápidamente.

      2. Realidad virtual

      La realidad virtual puede ayudar a los supervisores del sitio a recorrer las distintas zonas de construcción desde ubicaciones remotas para identificar posibles anomalías o desniveles del terreno. También se puede utilizar para demostraciones y actualizaciones de clientes.

      3. Drones y vehículos aéreos no tripulados (UAV)

      Algunas empresas están aprovechando los drones para inspeccionar terrenos, generar fotografías aéreas y mapear topografías difíciles de alcanzar. Esta tecnología también se puede utilizar para inspeccionar lugares de forma segura en busca de peligros como daños estructurales.

      4. Impresión 3D

      Si bien la impresión 3D fue una vez una tecnología de aficionados utilizada para crear miniaturas y otros artefactos útiles en el hogar, esta tecnología se está volviendo más común en la industria de la construcción. Hoy en día, las principales empresas del sector están incorporando técnicas de impresión 3D para construir componentes importantes de edificios, y, hasta en algunos casos, estructuras completas. Esta tecnología es eficiente y produce poco o ningún desperdicio.

      5. Computación en la nube

      La tecnología como la computación en la nube y los grandes datos están permitiendo a las empresas de la construcción alejarse de los métodos tradicionales de recopilación y uso compartido de datos en los sitios de construcción. 

      <<<Incremento de productividad: Impacto de la tecnología en la construcción>>>

       

      La transformación digital apalanca la construcción a través de mejoras significativas en el proceso de seguridad en toda la industria a través de herramientas de automatización, tendencias de datos y monitoreo. Las empresas que se enfocan en la tecnología para resolver los desafíos de seguridad verán tasas de lesiones reducidas y costos más reducidos de reclamos de compensación, lo que garantiza una reinvención de la industria al incluir condiciones de seguridad más favorables para los trabajadores y de precisión para aumentar la calidad de los acabados. 

      ¿Qué te ha parecido éste artículo?
      Conoce los desafios que enfrenta la industria desarrollista

      Descárgalo y leélo después.

      Te llegará por correo electrónico en unos instantes.

      ×

      ¿Quieres compartirlo?

      ¿Nos dejas un comentario?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      Realidad aumentada en productos: ¿Cómo transforma las compras?

      En los últimos meses, la realidad aumentada está transformando radicalmente las experiencias de los usuarios en la compra de productos a través de las tiendas e-commerce. Las compras online...


      Artículo completo

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      Ventas digitales: Cómo adaptar tu estrategia a la venta virtual

      A partir de la pandemia, las ventas digitales se han convertido en una opción muy recurrente tanto para empresas como para muchos consumidores. Las empresas aprovechan las redes sociales, sitios web y


      Artículo completo

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Impacto del clima laboral en la productividad de los colaboradores

      Si el clima laboral de tu empresa se puede representar en un meme, entonces deberías analizar qué elemento discordante podría estar generando la desarmonía del entorno. En el glosario de losrecursos...


      Artículo completo

      Volver al Business Insights