Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
4/04/25 10:005 min read

Del plan a la acción: Cómo el board asegura resultados en la ejecución

Del plan a la acción: Cómo el board asegura resultados en la ejecución
7:59

La evolución y la adaptación se volvieron cruciales en los negocios, y así los directorios juegan un papel fundamental en la traducción de estrategias bien diseñadas en acciones efectivas y resultados sostenibles. El rol del board implica no solo la formulación de la estrategia corporativa, sino también la supervisión de su ejecución efectiva, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos y el cumplimiento de los indicadores clave de desempeño (KPIs). 

<<<5 buenas prácticas en la ejecución empresarial exitosa>>>

 

La diversidad de boards y sus aplicaciones estratégicas

Históricamente, un board se percibía como un ente supervisador; sin embargo, su función ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. Hoy, el rol del board abarca desde la supervisión estratégica hasta la gestión del cambio organizacional. Existen diferentes tipos de boards, cada uno con propósitos específicos:

  1. Board de Dirección: Generalmente, es el máximo órgano de decisión que supervisa la dirección general de la empresa. Su enfoque principal es la gobernanza, asegurando que la organización siga sus objetivos básicos y misión.

  2. Board Asesor: Ofrece orientación y consejos sin autoridad decisional directa. Su función es asesorar en áreas donde se requiere experiencia específica, complementando el conocimiento del board de dirección.

  3. Board Operativo: Íntimamente alineado con la ejecución, este tipo de board se centra en la implementación de las estrategias previamente delineadas por la dirección.

Cada tipo de board tiene un papel crucial en la ejecución, pero el rol del board de dirección es asegurar que la estrategia se transforme en resultados tangibles. Esto se logra manteniendo una vigilancia cercana de los objetivos, promoviendo la rendición de cuentas e impulsando una cultura organizacional alineada con la visión a largo plazo.

<<<Tablero de control: indicadores clave para la toma de decisiones>>>

 

De la visión a la acción: cómo el board impulsa la ejecución

Uno de los principales desafíos de muchas organizaciones no está en la formulación de la estrategia, sino en su ejecución. Estudios como los de Harvard Business Review muestran que hasta el 67% de las estrategias bien formuladas fallan en su implementación. Aquí es donde el board debe marcar la diferencia: pasar del diseño a la ejecución requiere no solo seguimiento, sino también liderazgo.

El board debe asegurarse de que existan los mecanismos adecuados para que la estrategia se traduzca en planes operativos, presupuestos, cronogramas y métricas claras. No basta con aprobar una hoja de ruta estratégica; también deben cuestionar, revisar e intervenir cuando los resultados no se alinean con las expectativas.

 

Consejos y herramientas para asegurar la ejecución estratégica

Para maximizar su impacto, los directorios deben adoptar una serie de prácticas clave que refuercen la conexión entre estrategia y ejecución:

1. Implantar una cultura de comunicación abierta

La transparencia y la comunicación efectiva entre el board, la alta gerencia y las áreas operativas son esenciales. Las decisiones deben fluir en ambos sentidos: desde el board hacia las áreas, pero también en forma de retroalimentación desde el terreno. Esto permite que las decisiones estratégicas estén ancladas en la realidad operativa.

2. Uso de indicadores clave de desempeño (KPIs)

Seleccionar KPIs específicos y alineados con la estrategia permite al board monitorear el progreso. Es recomendable establecer dashboards dinámicos, como los que ofrecen plataformas como Tableau, Power BI o Klipfolio, para visualizar en tiempo real los avances, desvíos y tendencias.

3. Reuniones estratégicas trimestrales (o incluso mensuales)

Más allá de las reuniones formales, es necesario generar instancias frecuentes donde se analice el progreso estratégico. Estas sesiones deben estar estructuradas con información clara, y deben enfocarse tanto en los resultados como en los obstáculos.

4. Integración de herramientas de análisis de datos

El acceso a datos en tiempo real permite al board tomar decisiones más informadas. Herramientas como monday.com, Make o HubSpot pueden integrarse con sistemas de gestión para ofrecer visibilidad total de los proyectos clave.

5. Implementar un sistema de OKRs (Objectives and Key Results)

Inspirado en empresas como Google, este sistema permite alinear toda la organización detrás de objetivos estratégicos concretos, con métricas claras de éxito. El board puede evaluar trimestralmente los avances y redirigir si es necesario.

<<<Monday en acción: Cómo usar los tableros>>>

 

Supervisión y evaluación: asegurando resultados sostenibles

El rol del board no termina con la planificación. De hecho, gran parte del valor que puede aportar está en su capacidad de evaluar la ejecución con objetividad y fomentar un proceso de mejora continua.

Auditorías estratégicas periódicas

Estas evaluaciones deben ir más allá de la auditoría financiera. Incluir auditorías de ejecución estratégica permite detectar cuellos de botella, incoherencias y brechas entre lo planificado y lo ejecutado.

Fomentar la innovación y adaptación

En contextos inciertos, la estrategia debe ser un marco flexible, no un corsé. El board debe promover un enfoque ágil, donde se valoren los aprendizajes y se realicen ajustes proactivos. El concepto de "estrategia emergente" cobra cada vez más relevancia en este sentido.

<<<Métodos para fomentar ideas nuevas desde el primer día>>>

Desarrollar un marco de control de cambios

Un sistema formal para validar y monitorear cambios estratégicos (por ejemplo, mediante un Change Management Board) asegura que las decisiones no se desvíen del rumbo sin justificación y que cada ajuste esté respaldado por análisis rigurosos.

Evaluar a la dirección por resultados

El board debe establecer mecanismos claros de rendición de cuentas, en los que la alta dirección sea evaluada no solo por la formulación de la estrategia, sino también por su implementación efectiva. Esto incluye tener revisiones de desempeño integradas con los resultados estratégicos.

 

 

Herramientas digitales al servicio de los directorios

Hoy más que nunca, la tecnología juega un rol clave en la capacidad del board de intervenir, analizar y monitorear la ejecución. Algunas herramientas recomendadas incluyen:

  • Board Intelligence: solución digital que ayuda a preparar reuniones del board con información ejecutiva enfocada en la estrategia.

  • Diligent: plataforma de gobernanza moderna para boards, que incluye módulos para evaluar riesgos, cumplimiento y desempeño estratégico.

  • monday.com: herramienta colaborativa para seguimiento de proyectos que puede escalar al uso del board como tablero de control.

  • Lucidspark o Miro: espacios colaborativos para planificación estratégica visual, muy útiles para workshops con el board.

Estas plataformas permiten una colaboración más ágil, visual y basada en datos. Además, reducen la dependencia de informes estáticos y promueven una cultura de toma de decisiones basada en evidencias.

<<<Cómo construir dashboards personalizados en monday.com: Paso a paso>>>

 

Conclusión: El board como garante de resultados

Para cualquier organización, la ejecución efectiva de estrategias es crucial para obtener resultados sostenibles y medibles en el tiempo. El rol del board es esencial en este proceso, ya que debe funcionar como guía estratégica que no solo diseña planes, sino que garantiza que esos planes se transformen en acciones exitosas.

Cuando los directorios adoptan una gestión estructurada, basada en la comunicación fluida, los datos relevantes, la supervisión constante y la flexibilidad estratégica, no solo refuerzan la sostenibilidad y el crecimiento de la empresa, sino que también validan su propio papel esencial como arquitectos del éxito organizacional.

En definitiva, la capacidad del board de hacer que la estrategia cobre vida es lo que marca la diferencia entre una visión prometedora y un futuro realmente alcanzado.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?

blog-post-img
12/2/25, 14:006 min

Errores comunes al ejecutar la planificación empresarial y cómo evitarlos

Los gerentes de hoy se enfrentan a desafíos constantes al implementar estrategias que impulsen el crecimiento y la eficiencia ...
Empieza a leer
blog-post-img
2/1/25, 18:007 min

Método OKR para la ejecución de metas anuales

El inicio de un nuevo año es un momento crucial para las organizaciones, ya que marca el punto de partida para la ejecución de ...
Empieza a leer
blog-post-img
31/3/25, 19:454 min

Equipos de alto rendimiento: Cultura centrada en la ejecucion

En el mundo empresarial actual, donde la agilidad y la adaptabilidad son claves, los equipos de alto rendimiento marcan la ...
Empieza a leer