Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
1/07/25 9:004 min read

El nuevo cliente B2B: qué espera y cómo conectar con él

El nuevo cliente B2B: qué espera y cómo conectar con él
5:46

En un entorno de negocios en constante evolución, las expectativas del cliente B2B han cambiado radicalmente. Según un estudio de Forrester, más del 70% de los compradores B2B esperan hoy experiencias personalizadas similares a las del mundo B2C. A esto se suma la creciente complejidad de los mercados globales, lo que obliga a las empresas a adaptar su enfoque comercial para atraer, convertir y fidelizar clientes.

En este artículo, analizaremos cómo ha evolucionado el comportamiento del cliente empresarial, qué espera de las marcas y qué estrategias pueden aplicar las organizaciones para responder a estas nuevas demandas. Además, abordaremos cómo conectar B2B de manera estratégica, eficiente y sostenible.

<<<Comercialización B2B: Nuevas tendencias y estrategias digitales>>>

 

La transformación del cliente B2B: de lo general a lo específico

Históricamente, el modelo B2B se centraba en transacciones racionales y decisiones basadas principalmente en el precio. Sin embargo, la digitalización ha cambiado las reglas del juego. Hoy, los compradores tienen acceso ilimitado a información, lo que les permite investigar exhaustivamente y comparar múltiples opciones antes de tomar una decisión.

El 77% de los compradores B2B describen su última compra como compleja o difícil. Esto demuestra que ya no se trata solo de adquirir un producto o servicio, sino de vivir una experiencia integral que genere confianza, seguridad y valor.

Frente a este panorama, las empresas deben repensar su estrategia comercial. Comprender cómo conectar B2B implica diseñar propuestas que contemplen personalización, educación y una relación a largo plazo como pilares fundamentales.

<<<Accede al e-book: Estrategia comercial que cierra ventas>>>

 

Personalización: el nuevo diferencial competitivo

En un mercado cada vez más competitivo, la personalización se ha convertido en un factor clave para destacar. Un informe revela que el 73% de los compradores B2B esperan que las empresas comprendan sus necesidades únicas y ofrezcan experiencias a medida.

Pero la personalización va más allá de adaptar un mensaje de marketing. Implica diseñar soluciones alineadas a los desafíos específicos de cada cliente, utilizando herramientas de análisis de datos que permitan conocer sus intereses, comportamientos y expectativas.

Aplicar estrategias personalizadas es uno de los caminos más directos para entender cómo conectar B2B de forma genuina, generando valor tangible y fortaleciendo la lealtad.

<<<Automatización vs. personalización: ¿Cómo combinarlas?>>>

 

Educar en lugar de vender: el poder del contenido

El proceso de compra B2B está marcado por la incertidumbre y la búsqueda de información confiable. En este contexto, las empresas que educan a sus potenciales clientes se posicionan como referentes en sus industrias.

De acuerdo con Demand Gen Report, el 96% de los compradores B2B considera que el contenido educativo tiene un impacto directo en su decisión de compra. Libros blancos, webinars, comparativas, informes y casos de éxito son piezas clave para acompañar al cliente durante todo el proceso.

Brindar contenido relevante y de calidad no solo refuerza la autoridad de la marca, sino que permite construir una relación sólida basada en la confianza. Es una forma efectiva de demostrar cómo conectar B2B aportando valor desde el primer contacto.

 

 

Relaciones a largo plazo: más allá de la primera venta

En el mundo B2B, la relación no termina con la conversión. Por el contrario, comienza allí. Los vínculos duraderos generan nuevas oportunidades comerciales y reducen los costos de adquisición de clientes.

Un informe de LinkedIn indica que el 50% de los compradores B2B prefieren trabajar con proveedores que les ofrecen interacciones constantes, útiles y personalizadas. Esto demuestra que el seguimiento posventa, el soporte y la escucha activa son tan importantes como el producto o servicio ofrecido.

Comprender las prioridades del cliente y acompañarlo en su evolución es esencial para construir relaciones de largo plazo. Esta es una de las claves para lograr cómo conectar B2B de forma profunda y sostenible.

<<<¿Qué es la gestión de relaciones?>>>

 

Tecnología al servicio de la conexión

Las herramientas tecnológicas son aliadas indispensables para facilitar la conexión con el cliente. Soluciones como los CRM, las plataformas de automatización de marketing o los sistemas de inteligencia comercial permiten mapear interacciones, anticipar necesidades y ofrecer respuestas rápidas y personalizadas.

La tecnología también brinda la posibilidad de identificar puntos de fricción, evaluar la satisfacción del cliente y optimizar procesos internos. En definitiva, permite conectar con el cliente en los momentos más relevantes de su recorrido.

Integrar estas soluciones es un paso clave para descifrar cómo conectar B2B de forma eficiente, aportando precisión, agilidad y escalabilidad a la estrategia comercial.

 

 

Conclusión: una estrategia alineada, el nuevo imperativo

En un ecosistema cada vez más exigente, comprender y adaptarse al nuevo cliente B2B ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Las empresas que logren implementar experiencias personalizadas, brindar educación de valor, fortalecer relaciones duraderas y aprovechar el poder de la tecnología estarán mejor posicionadas para competir y crecer.

Entender cómo conectar B2B de manera coherente y alineada permite generar confianza, aumentar la conversión y fidelizar a largo plazo. Las compañías que integren sus esfuerzos de marketing y ventas (smarketing) de forma inteligente serán las que logren marcar la diferencia en un mercado donde la conexión con el cliente lo es todo.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?