Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
17/05/25 12:003 min read

Walmart invertirá más de 6.000 millones de dólares en México en 2025

Walmart invertirá más de 6.000 millones de dólares en México en 2025
5:46

Walmart, uno de los gigantes globales del retail, ha anunciado una ambiciosa inversión de más de 6.000 millones de dólares en México durante el año 2025. Esta decisión marca uno de los mayores compromisos de capital extranjero en el país para el próximo año, posicionando a México no solo como una plaza clave para el crecimiento de la compañía, sino también como un polo estratégico para la innovación logística, tecnológica y de empleo en América Latina.

 

 

Nuevos centros de distribución: tecnología, eficiencia y cobertura

Uno de los principales focos de esta inversión será la construcción y modernización de centros de distribución, que estarán equipados con tecnologías de vanguardia, incluyendo inteligencia artificial (IA), robótica y sistemas automatizados para la gestión de inventarios y entregas. El objetivo es claro: mejorar la eficiencia logística, acelerar los tiempos de entrega y fortalecer la infraestructura para el canal de comercio electrónico, que viene creciendo a ritmo acelerado desde la pandemia.

Se prevé que se construirán al menos cuatro nuevos centros logísticos estratégicamente ubicados para atender diferentes regiones del país, incluyendo el norte industrial, el centro metropolitano y el sur, una zona donde Walmart busca aumentar su presencia comercial.

Estos hubs logísticos no solo permitirán reducir costos operativos y emisiones de carbono, sino que también fortalecerán la red de abastecimiento para tiendas físicas, unidades de autoservicio y el canal online.

<<<¿Cómo gestionar estructuralmente el manejo de la IA?>>>

 

Generación de empleo: más de 5.500 nuevos puestos directos

Como parte del anuncio, Walmart México confirmó que esta inversión generará la creación de más de 5.500 empleos directos, además de miles de puestos indirectos vinculados al desarrollo de infraestructura, transporte, tecnología y servicios logísticos.

Los nuevos empleos estarán distribuidos entre ingenieros, analistas de datos, técnicos en robótica, personal de almacén, operadores logísticos, y profesionales especializados en e-commerce y atención al cliente. Walmart también indicó que priorizará la contratación de talento local y la capacitación permanente, en línea con su objetivo de contribuir al desarrollo profesional y económico de las comunidades donde opera.

 

 

En sintonía con el “Plan México”: inversión estratégica y visión a largo plazo

Esta inversión se alinea con los objetivos del "Plan México", una iniciativa impulsada por el gobierno mexicano para atraer inversiones extranjeras, estimular el crecimiento económico y fomentar la relocalización de industrias (nearshoring) en sectores clave como el comercio, la tecnología, la logística y la manufactura.

México se ha consolidado en los últimos años como un destino estratégico para las grandes empresas globales. Su cercanía geográfica con Estados Unidos, la estabilidad macroeconómica relativa, una fuerza laboral joven y capacitada, y la presencia de tratados comerciales como el T-MEC, lo posicionan como un territorio altamente atractivo para proyectos de expansión.

Walmart, que ya opera más de 2.800 tiendas en el país bajo diferentes formatos (Bodega Aurrera, Walmart Express, Superama, Sam’s Club), refuerza con esta inversión su apuesta por consolidarse como el retailer omnicanal más importante de la región.

<<<Comercio conversacional en retail: ¿Cómo incrementar las ventas?>>>

 

Transformación digital: el nuevo rostro del retail

Más allá de la infraestructura física, una parte significativa de los fondos será destinada a la transformación digital de los procesos de compra, venta y distribución. Se invertirán recursos en inteligencia artificial para el análisis de patrones de consumo, automatización de centros de distribución, tecnologías de última milla y mejoras en la experiencia del cliente, tanto en tiendas físicas como en el entorno digital.

Walmart también planea seguir desarrollando su app de compras y su plataforma de e-commerce, integrando más funcionalidades como recomendaciones personalizadas, entrega express y autoservicio en tienda a través de dispositivos móviles.

Estas iniciativas buscan no solo ganar eficiencia, sino también fidelizar a los consumidores en un contexto cada vez más competitivo, donde la experiencia del cliente es un diferencial clave.

<<<Retail en alerta: Cómo el comercio electrónico redefine el consumo>>>

 

Impacto esperado: empleo, logística y tecnología en evolución

La inversión de Walmart en México en 2025 no solo representa una cifra récord. Es un movimiento estratégico que tendrá un impacto significativo en tres frentes clave:

  • Empleo y desarrollo local: la creación de miles de puestos de trabajo contribuirá a dinamizar economías regionales, especialmente en zonas donde el acceso a oportunidades laborales calificadas aún es limitado.
  • Modernización logística: los nuevos centros de distribución y el uso intensivo de tecnología optimizarán los flujos de productos en todo el país, reduciendo tiempos, costos y desperdicios.
  • Transformación tecnológica del retail: la incorporación de IA, robótica y analítica avanzada coloca a Walmart a la vanguardia del comercio minorista en América Latina, marcando el camino para otras empresas del sector.

Con esta inversión, Walmart no solo fortalece su liderazgo en México, sino que también contribuye activamente al desarrollo económico y tecnológico del país.

Una apuesta que, sin dudas, redefinirá el futuro del retail en la región.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?