Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
31/05/25 12:004 min read

Grupo Modelo invertirá 3.600 millones de dólares en México

Grupo Modelo invertirá 3.600 millones de dólares en México
6:40

Grupo Modelo, una de las principales compañías cerveceras del país, anunció recientemente una inversión histórica de 3.600 millones de dólares en México. Este ambicioso plan busca modernizar sus operaciones, fortalecer su relación con productores locales y contribuir al desarrollo económico y social del país. En un contexto global donde México se consolida como un destino atractivo para las inversiones extranjeras, esta iniciativa cobra especial relevancia.

 

 

Destinos clave de la inversión

La millonaria inversión de Grupo Modelo tendrá un impacto directo en diversas áreas estratégicas:

  • Modernización de plantas y procesos: Una parte importante de estos 3.600 millones de dólares se destinará a la modernización de sus plantas cerveceras en todo México. Esto implica la incorporación de tecnología de punta para hacer más eficientes los procesos de producción y reducir la huella ambiental. Con ello, Grupo Modelo busca no solo aumentar su competitividad, sino también garantizar la sostenibilidad a largo plazo.
  • Apoyo a productores locales: Otro objetivo central es fortalecer la relación con los productores agrícolas nacionales. Grupo Modelo comprará más cebada y otros insumos de origen mexicano, promoviendo así el desarrollo de las comunidades rurales y generando empleos en el sector primario. Esto es parte de su compromiso con la cadena de valor local y con la economía circular.
  • Proyectos de reciclaje y sustentabilidad: La compañía también destinará parte de los recursos a proyectos de reciclaje y reutilización de materiales. Por ejemplo, está prevista la expansión de sus programas de recuperación de envases y la optimización de procesos para reducir el consumo de agua y energía. Estas acciones van en línea con las metas globales de sustentabilidad de la empresa.
  • Mejoras en tiendas y puntos de venta: Además de la producción, Grupo Modelo invertirá en la modernización de tiendas y puntos de venta. Esto incluye la mejora de la experiencia del consumidor, con espacios más funcionales y atractivos, así como la digitalización de algunos procesos para optimizar la relación con los clientes.

<<<¿Cuánto valor dan los consumidores a la sustentabilidad de las marcas?>>>


Grupo Modelo y el "Plan México"

La decisión de realizar esta significativa inversión está alineada con el llamado "Plan México", impulsado por el Gobierno federal para fortalecer la producción nacional. Este plan busca atraer inversiones estratégicas que generen empleos, fortalezcan las cadenas de valor y posicionen a México como un centro de producción global.

El presidente de Grupo Modelo, Cassiano De Stefano, señaló que esta inversión no solo refleja la confianza en México, sino también el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social del país. Al sumar esfuerzos con el "Plan México", la empresa contribuirá directamente al crecimiento de la industria y al bienestar de las comunidades donde opera.

 

 

Un contexto geopolítico que favorece a México

El anuncio de Grupo Modelo se produce en un momento clave para la economía mexicana. Las tensiones comerciales y geopolíticas entre Estados Unidos y China han cambiado la dinámica del comercio internacional. Muchas empresas buscan diversificar sus cadenas de suministro para reducir la dependencia de Asia y acercarse a mercados clave como Estados Unidos.

Aquí es donde México se convierte en un protagonista fundamental. Gracias a su ubicación geográfica, su red de tratados comerciales (como el T-MEC) y la estabilidad macroeconómica, el país se ha convertido en un destino muy atractivo para las inversiones extranjeras. La estrategia conocida como "nearshoring" (acercar la producción a los mercados finales) encuentra en México un terreno fértil para crecer.

Grupo Modelo, como parte del conglomerado AB InBev, está aprovechando esta coyuntura global para reforzar su presencia en México y aumentar su competitividad. La empresa reconoce que la estabilidad y las oportunidades que ofrece el país son claves para mantener su liderazgo en el mercado.

<<<La clave del éxito en la logística: Comunicación efectiva en la cadena de suministro>>>

 

Impacto positivo en la economía y la sociedad

La inversión de 3.600 millones de dólares de Grupo Modelo tendrá un efecto multiplicador en la economía mexicana:

  • Creación de empleos directos e indirectos: se espera la generación de miles de empleos durante la fase de modernización y en la cadena de valor agrícola y comercial.
  • Desarrollo regional: al fortalecer a productores locales y modernizar las plantas, se impulsará la economía de diversas regiones del país.
  • Mejoras ambientales: los proyectos de reciclaje y eficiencia energética contribuirán a la reducción de la huella de carbono de la compañía y a la preservación de recursos naturales.
  • Fortalecimiento del mercado interno: la inversión en puntos de venta y la mejora de la experiencia del cliente beneficiarán al consumidor mexicano.

 


Una visión a futuro: sostenibilidad y crecimiento

La apuesta de Grupo Modelo va más allá de la rentabilidad inmediata. Su plan de inversión está diseñado para garantizar la sustentabilidad de sus operaciones, contribuir al desarrollo de las comunidades donde opera y responder a las demandas de consumidores cada vez más conscientes de la importancia de la responsabilidad social y ambiental.

Cassiano De Stefano destacó que el compromiso de la empresa no solo está enfocado en el negocio, sino también en ser un actor relevante para la sociedad mexicana: “Confiamos en el potencial de México y queremos ser parte de su crecimiento sostenible, modernizando nuestras operaciones y trabajando de la mano con las comunidades locales”.

<<<Sostenibilidad Ambiental: ¿Qué es y cómo integrarla a tu estrategia?>>>

 

Un impulso para México y sus comunidades

El anuncio de Grupo Modelo llega en un momento en que México necesita más inversiones que fortalezcan la producción nacional y generen empleos de calidad. Esta inversión histórica de 3.600 millones de dólares es un paso firme hacia un futuro más moderno, competitivo y sostenible.

Al integrar tecnología avanzada, apoyar a productores locales y adaptarse a las nuevas demandas globales, Grupo Modelo no solo asegura su posición de liderazgo en el mercado, sino que también se convierte en un motor clave del desarrollo económico y social de México.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?