Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

readpostimg
29/06/25 12:303 min read

Caso Tequila Works: Lecciones de quiebra en la industria del videojuego

Caso Tequila Works: Lecciones de quiebra en la industria del videojuego
5:07

La industria del videojuego, uno de los sectores más dinámicos del entretenimiento global, atraviesa una etapa crítica. A pesar de haber crecido exponencialmente durante la pandemia, en los últimos años ha mostrado signos claros de saturación y desequilibrio financiero. Un ejemplo que simboliza este giro es la reciente bancarrota del estudio español Tequila Works, responsable de títulos reconocidos como Rime y Deadlight. Lejos de ser un hecho aislado, este colapso es parte de una tendencia más amplia que afecta a múltiples estudios, desde independientes hasta grandes desarrolladoras.

El cierre de Tequila Works reportado por El País pone en evidencia varios problemas estructurales: expectativas infladas tras el boom pandémico, alta dependencia de inversión extranjera, y falta de planificación financiera realista. Este caso ofrece lecciones clave sobre sostenibilidad, gestión del riesgo y el equilibrio entre creatividad e infraestructura empresarial.

<<<Cómo integrar la sostenibilidad en la planificación estratégica del 2025>>>

 

Auge pandémico y expectativas infladas

Durante la pandemia de COVID-19, el consumo de videojuegos se disparó. La consultora Newzoo reportó que en 2020 el mercado global alcanzó los 177.8 mil millones de dólares, un aumento del 23% respecto al año anterior. Esto atrajo fuertes inversiones y llevó a muchos estudios a expandirse rápidamente, proyectando un crecimiento sostenido que no se materializó.

En el caso de Tequila Works, ese mismo optimismo se tradujo en desarrollos más ambiciosos y alianzas con grandes inversores como Tencent, que adquirió una participación mayoritaria en 2022. Sin embargo, cuando el mercado comenzó a estabilizarse y los retornos no cumplieron las expectativas, el flujo de financiación comenzó a secarse. Muchas empresas, incluido Tequila Works, quedaron expuestas.

<<<Cómo diferenciar una planificación realista de una basada en expectativas: Identifica patrones clave>>>

 

La inversión extranjera: impulso o dependencia

La entrada de capital extranjero ha sido una constante en la industria, especialmente en Europa. Empresas como Tencent, Embracer Group o NetEase han adquirido o financiado estudios con talento creativo, pero con poca capacidad financiera para sostener ciclos de desarrollo largos.

En este contexto, la inversión puede actuar como catalizador, pero también como una trampa si la relación no se gestiona adecuadamente. Cuando las metas financieras de los inversores no se alinean con los tiempos del desarrollo creativo, el riesgo de ruptura se incrementa. En el caso de Tequila Works, la presión por resultados rápidos y escalables se convirtió en una carga insostenible, acelerando su caída.

 

 

Lecciones de gestión: planificación y realismo

El caso de Tequila Works subraya la necesidad de prácticas empresariales más sólidas dentro de las industrias creativas. Algunas lecciones clave:

  • Proyecciones conservadoras: evitar modelos financieros basados en picos de demanda excepcionales como los de 2020.
  • Diversificación de ingresos: combinar licencias, propiedad intelectual y servicios (como porting o publishing) puede aportar mayor resiliencia.
  • Gestión de stakeholders: mantener una comunicación clara y realista con inversores y socios ayuda a alinear expectativas.
  • Reservas de emergencia: como en cualquier negocio, disponer de colchones financieros puede marcar la diferencia en tiempos inciertos.

Un ejemplo inspirador de esto es el estudio polaco CD Projekt RED, que, tras el accidentado lanzamiento de Cyberpunk 2077, redobló sus esfuerzos en transparencia con inversores y comunidad, y reformuló sus procesos internos para estabilizar su operación.

<<<Cómo alinear a los stakeholders en proyectos con comunicación interna>>>

 

Creatividad con los pies en la tierra

Las industrias creativas, por naturaleza, requieren libertad para innovar. Pero esta libertad debe estar sostenida por estructuras empresariales maduras. No basta con hacer juegos artísticamente ambiciosos; también es necesario garantizar su viabilidad comercial y técnica.

El equilibrio entre arte y negocio es uno de los mayores retos actuales. Estudios como Supergiant Games o Devolver Digital han demostrado que es posible mantener una identidad creativa fuerte sin comprometer la estabilidad financiera, gracias a modelos de desarrollo iterativos, equipos pequeños y escalabilidad medida.

 

 

Conclusión: una advertencia y una oportunidad

La quiebra de Tequila Works no solo refleja las dificultades de un estudio, sino que señala las tensiones profundas que enfrenta toda una industria. La crisis es, al mismo tiempo, una llamada de atención y una oportunidad para repensar cómo crecer de forma sostenible.

En un mercado donde la innovación es constante, sobrevivir no depende solo del talento creativo, sino también de la capacidad de construir modelos de negocio sólidos, diversificados y adaptables. Para estudios y desarrolladores, el desafío es claro: profesionalizar la gestión, cuidar la relación con los inversores y no perder de vista que, detrás de cada gran juego, debe haber una empresa capaz de sostenerlo.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?