Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

May 15, 2025 2:15:00 PM5 min read

Realidad Extendida: Entretenimiento, ventas y colaboración

La Realidad Extendida (XR) —un término que abarca la Realidad Aumentada (AR), la Realidad Virtual (VR) y la Realidad Mixta (MR)— se posicionan como una de las herramientas más disruptivas y prometedoras del panorama actual. Más allá de su uso en el entretenimiento, XR está revolucionando industrias enteras al potenciar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia del cliente y facilitar nuevas formas de colaboración.

 

 

¿Qué es la realidad extendida?

La Realidad Extendida (XR) es un concepto paraguas que integra tres tecnologías clave:

  • Realidad Aumentada (AR): Superpone elementos digitales —como imágenes, textos o animaciones— al entorno físico mediante dispositivos como smartphones, tablets o gafas inteligentes. Su aplicación es ideal para visualizaciones interactivas en tiempo real.
  • Realidad Virtual (VR): Sumergida por completo al usuario en un entorno digital tridimensional generado por ordenador. Requiere el uso de visores especializados como Oculus Quest o HTC Vive, y se utiliza ampliamente en simulaciones, juegos y formación profesional.
  • Realidad Mixta (MR): Fusiona el mundo físico y el digital, permitiendo a los usuarios interactuar con objetos virtuales como si coexistieran en su espacio real. Es la tecnología más avanzada del espectro XR y se implementa con dispositivos como HoloLens de Microsoft.

Se estima que para 2030, las tecnologías XR podrían aportar hasta 1.5 billones de dólares al PIB mundial, con aplicaciones que abarcan desde la salud hasta la fabricación industrial.

<<<Realidad mixta, realidad aumentada, realidad virtual>>>

 

Aplicaciones corporativas de XR: Más allá del entretenimiento

La realidad extendida ya está demostrando un valor tangible en múltiples sectores empresariales. A continuación, exploramos algunos de los casos más significativos:

1. Simuladores de entrenamiento inmersivo

Empresas en sectores como la aviación, la medicina o la industria pesada utilizan VR para entrenar a sus empleados en entornos realistas pero seguros. Por ejemplo, Lufthansa y Boeing han implementado simuladores de vuelo en VR para capacitar a pilotos, reduciendo costos y mejorando el rendimiento. Del mismo modo, hospitales como el Royal London Hospital usan XR para preparar a cirujanos en procedimientos complejos.

Estas soluciones no solo mejoran la retención del conocimiento —hasta un 75% más efectiva que la capacitación tradicional— sino que también reducen significativamente los riesgos operativos.

2. Catálogos AR para ventas interactivas

La realidad aumentada permite mostrar productos de forma interactiva y contextualizada. Empresas como IKEA han desarrollado aplicaciones AR que permiten a los clientes visualizar cómo lucirán los muebles en su hogar antes de comprarlos. Esta capacidad no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que reduce las devoluciones y acelera las decisiones de compra.

En el sector inmobiliario, agentes utilizan AR para mostrar viviendas virtualmente amuebladas o para proyectar desarrollos aún en fase de construcción. En el sector automotriz, BMW ofrece experiencias AR para que los compradores exploren los modelos de vehículos sin necesidad de tenerlos físicamente en sala de exposición.

3. Colaboración remota en entornos mixtos

El trabajo híbrido ha llegado para quedarse. Herramientas basadas en MR permiten a equipos dispersos colaborar en tiempo real dentro de un entorno compartido.

Además, plataformas como Spatial, AltspaceVR o Mesh for Teams (Microsoft) están diseñadas para crear reuniones inmersivas, superando las limitaciones de las videollamadas convencionales y fomentando la creatividad, la interacción no verbal y el sentido de presencia compartida.

<<<Negocios impulsados por inteligencia artificial: Novedades>>>

 

Cómo elegir el hardware y software adecuados

La implementación exitosa de XR en una empresa depende en gran medida de la elección tecnológica. Para garantizar una adopción eficiente, es importante considerar los siguientes factores:

  • Compatibilidad con sistemas existentes: Las soluciones XR deben integrarse de manera fluida con plataformas ya utilizadas (como CRMs, ERPs o LMS).
  • Escalabilidad: La tecnología debe permitir una expansión gradual, desde pilotos hasta implementaciones a gran escala.
  • Usabilidad y experiencia de usuario: Cuanto más intuitivo y accesible sea el sistema, mayor será la tasa de adopción interna.
  • Soporte técnico y mantenimiento: La colaboración con proveedores confiables que ofrezcan soporte continuo y actualizaciones es esencial para mantener el sistema XR alineado con los avances del mercado.

Antes de hacer una inversión mayor, realizar pruebas con equipos limitados y recopilar retroalimentación interna puede reducir errores costosos a futuro.

<<<Flexibilidad y escalabilidad: El rol de las integraciones de softwares>>>

 

Hoja de ruta: De proyecto piloto a implementación masiva

Pasar de una idea a una implementación XR sólida y efectiva requiere planificación y estrategia. A continuación, se sugiere un roadmap progresivo:

  • Evaluación de necesidades: Analizar los procesos internos y detectar áreas donde XR pueda generar valor —capacitación, marketing, diseño de producto, etc.—.
  • Diseño del piloto: Crear un proyecto de prueba en un entorno controlado, con objetivos claros y métricas definidas.
  • Medición y retroalimentación: Recoger datos sobre la experiencia, eficiencia y percepción del usuario. Ajustar tecnología y procesos según los hallazgos.
  • Escalado gradual: Ampliar la implementación a más departamentos o ubicaciones, garantizando la consistencia en los resultados.
  • Monitoreo continuo y optimización: Revisar periódicamente los KPIs, evaluar nuevos casos de uso y actualizar tecnología según sea necesario.

<<<Cómo acelerar tu proceso comercial con Inteligencia Artificial>>>


Indicadores clave (KPIs) para medir el éxito

Para justificar la inversión y asegurar el impacto de las soluciones XR, es fundamental establecer métricas claras. Algunos KPIs recomendados incluyen:

  • Reducción en el tiempo de capacitación: Medir cuántos días u horas se ahorran gracias al uso de simuladores XR frente a métodos tradicionales.
  • Incremento en la tasa de conversión de ventas: Comparar los resultados antes y después de implementar catálogos AR o experiencias inmersivas.
  • Satisfacción del usuario: Encuestas a empleados o clientes que evalúen la utilidad, facilidad de uso y percepción general de la herramienta.
  • Retorno sobre la inversión (ROI): Evaluar el impacto económico directo e indirecto, incluyendo reducción de errores, mejora en la productividad y disminución de costes operativos.

<<<Checklist: KPI para la toma de decisiones en la dirección empresarial>>>


El futuro de la realidad extendida en los negocios

La adopción de XR no es una moda pasajera, sino una evolución lógica en la transformación digital. A medida que la tecnología se vuelve más accesible y madura, su presencia será cada vez más común en procesos cotidianos. De hecho, se espera que el mercado global de XR supere los $345 mil millones de dólares para 2030, según Statista.

Las empresas que adopten XR con una visión estratégica no solo ganarán ventaja competitiva, sino que también abrirán nuevas oportunidades de innovación, fidelización y eficiencia.

En conclusión, la Realidad Extendida representa una de las oportunidades más emocionantes del presente digital. Su capacidad para transformar la capacitación, impulsar las ventas y redefinir la colaboración convierte a XR en una inversión que no solo se justifica, sino que puede marcar la diferencia entre liderar o quedarse atrás. Apostar hoy por esta tecnología es preparar a la empresa para los desafíos y posibilidades del mañana.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?