-
-
Accede al documento completando el formulario.
-
![Gestión de proyectos de construcción 5 estrategias para gerentes](https://blog.wearedrew.co/hs-fs/hubfs/1.%20Im%C3%A1genes%20de%20dise%C3%B1o%20%5BNO%20TOCAR%5D/Gesti%C3%B3n%20de%20proyectos%20de%20construcci%C3%B3n%205%20estrategias%20para%20gerentes.jpg?width=2000&height=600&name=Gesti%C3%B3n%20de%20proyectos%20de%20construcci%C3%B3n%205%20estrategias%20para%20gerentes.jpg)
Contenido editorial
Artículos, noticias, casos de estudio y documentación sobre negocios. Únete a la comunidad de +50.000 suscriptores de todo el mundo.
Personas. Procesos. Tecnología.
Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.
Contenido editorial
Cuando optes por una metodología, debes priorizar que esta se adapte al proceso y no viceversa.
Sean pequeñas, medianas o grandes, todas las empresas gestionan diferentes proyectos. Esta es una de las razones por las que es importante formarse en esta disciplina.
Al momento de gestionar un proyecto se deben combinar herramientas y técnicas derivadas de buenas prácticas y estándares internacionales para gerenciar, administrar y dirigir con éxito dicho plan.
Contar con una gestión de proyectos que se adecúe a tus necesidades y objetivos te ayudará a:
1. Tener mayores posibilidades de implantarte con éxito.
2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y las funcionalidades, buscando la mayor eficiencia y considerando las restricciones de costo, tiempo y recursos.
3. Ser de una calidad predecible en la gestión y en los resultados que a partir de esta se logren.
4. Permitir llevar adelante todas las actividades necesarias de forma planificada y ordenada, contemplando: alcance, tiempos, costos y riesgos esperados.
5. Contar con controles precisos para evitar la pérdida del rumbo durante toda su administración.
1 - Análisis de factibilidad.
2- Planificación.
3- Ejecución.
4- Control.
5- Cierre.
Durante cada una de estas etapas, el equipo que gestiona el proyecto, deberá trabajar aplicando alguna de las metodologías de gestión de proyectos que se considere más adecuada.
1- Las metodologías más utilizadas: PRINCE2, LEAN, KANBAN y SCRUM
2- ¿Cuál metodología elegir y qué tener en cuenta?
RECUERDA:
Es importante que, cuando optes por una metodología priorices que esta se adapte al proyecto y no al revés, de esta manera podrás garantizar el éxito del mismo.
Accede al documento completando el formulario.