Skip to content

Casos de estudio

Historias remarcables, entre fracasos y éxitos, sobre ejemplos de empresas de diferentes sectores, tamaños y países; para aprender, conocer e informarse.

Noticias

Actualidad, eventos relevantes y desarrollos significativos en diversas áreas, reflejando la realidad de distintos contextos, brindando perspectivas enriquecedoras para estar al día.
wp9131686 (1) (1)

Personas. Procesos. Tecnología.

Creemos que los procesos claros, con el apoyo de la tecnología adecuada, generan un entorno donde las personas trabajan más felices, y en consecuencia vuelve a tu empresa más productiva.

Drew_Tech_2000

World class technology.
Soluciones de primer nivel para tu empresa.

ROE & ROI: ¿Qué son y para qué sirve su calculo?
Jan 25, 2025 12:15:00 PM5 min read

ROE & ROI: ¿Qué son y para qué sirve su calculo?

En la gestión financiera moderna, comprender y utilizar adecuadamente los indicadores financieros es esencial para una gestión eficiente y una toma de decisiones informada. Estos indicadores proporcionan una visión clara y detallada del estado financiero de una empresa, permitiendo a los directores y gerentes evaluar la salud económica y la viabilidad de sus operaciones. Dos métricas fundamentales en este contexto son el ROE (Return on Equity) y el ROI (Return on Investment).  Juntas, estas métricas ofrecen una perspectiva integral que es vital para la planificación estratégica y la optimización de recursos dentro de cualquier organización.

 

<<<¿Cómo medir la salud financiera de tu empresa?>>>

 

¿Qué es el ROE?

El Return on Equity (ROE), o Retorno sobre el Patrimonio, mide la rentabilidad que una empresa obtiene en relación con los fondos propios invertidos por sus accionistas. Este indicador no solo evalúa la eficiencia de la empresa, sino que también tiene implicancias importantes en la percepción de los accionistas y en la sostenibilidad de las operaciones.

Fórmula del ROE

 

Interpretación del ROE

Un ROE elevado indica que la empresa está generando una rentabilidad atractiva sobre el capital aportado por los accionistas. Sin embargo, es importante analizar los componentes que influyen en el ROE, ya que un valor alto podría ser consecuencia de un elevado apalancamiento financiero, lo que incrementa el riesgo.

 

Relevancia del ROE en la evaluación del desempeño

  1. Medir la rentabilidad del patrimonio:
    • Un ROE elevado indica que la empresa está generando valor añadido para sus accionistas.
    • Ayuda a los líderes empresariales a comparar su desempeño con empresas competidoras del sector, identificando ventajas o desventajas competitivas.
  2. Evaluar la sostenibilidad financiera:
    • Directores y gerentes pueden usar el ROE para identificar si el crecimiento de la empresa se sostiene por sus propios beneficios o depende excesivamente de financiamiento externo.
  3. Identificar oportunidades de mejora:
    • Un ROE bajo puede alertar sobre ineficiencias en la estructura operativa o de costos, orientando a los directivos hacia áreas que requieren ajustes estratégicos.

Uso del ROE en la toma de decisiones empresariales

  • Definición de estrategias de crecimiento: Un ROE positivo y estable permite a los líderes planificar reinversiones para expandir la operación, lanzar nuevos productos o ingresar a nuevos mercados.
  • Determinación de la política de dividendos: Las empresas con un ROE elevado pueden decidir entre reinvertir las ganancias para maximizar el crecimiento o distribuir dividendos atractivos a los accionistas.
  • Gestión del apalancamiento: Comparar el ROE con la deuda ayuda a evaluar si la empresa está utilizando el apalancamiento de forma eficiente o si está incurriendo en riesgos financieros innecesarios.

<<<Buenas practicas de un líder de finanzas: ¿Como aplicarlas a tu equipo?>>>

¿Qué es el ROI?

El Return on Investment (ROI), o Retorno sobre la Inversión, mide la rentabilidad de una inversión específica, proporcionando a directores y gerentes un enfoque claro y cuantificable para evaluar decisiones de inversión.

 

Fórmula del ROI

 

Interpretación del ROI

El ROI permite medir la relación entre el beneficio generado y el costo de una inversión. Un ROI positivo indica que la inversión es rentable, mientras que un ROI negativo alerta sobre pérdidas potenciales. Es especialmente útil para evaluar alternativas de inversión y monitorear proyectos específicos.

Relevancia del ROI en la evaluación financiera

  1. Medir la eficiencia de inversiones:
    • Evalúa si los recursos invertidos en proyectos específicos generan rendimientos satisfactorios en relación con el costo.
    • Es clave para comparar iniciativas internas y seleccionar aquellas con el mayor impacto en la rentabilidad general de la empresa.
  2. Optimizar el uso de recursos:
    • Dado que los recursos financieros y de tiempo son limitados, el ROI permite priorizar inversiones que ofrezcan el mayor retorno.
    • Ayuda a evaluar la viabilidad económica de proyectos como expansiones, adquisiciones o lanzamientos de productos.
  3. Monitorear y ajustar estrategias:
    • Permite a los gerentes evaluar el desempeño de campañas, iniciativas operativas o programas de mejora, y realizar ajustes para maximizar los retornos.

 

Uso del ROI en la toma de decisiones empresariales

  • Priorizar proyectos estratégicos: Al comparar el ROI de diferentes iniciativas, los líderes pueden identificar aquellas que generan el mayor beneficio económico.
  • Evaluar el éxito de proyectos: Una vez concluida una inversión, el ROI permite medir si los resultados están alineados con las expectativas iniciales.
  • Justificación de inversiones: Es una métrica que respalda propuestas estratégicas ante juntas directivas o accionistas, mostrando la rentabilidad esperada de nuevos proyectos.

 

<<<Estrategias para optimizar la inversión en marketing>>>

 

Comparación entre ROE y ROI

 

Característica

ROE

ROI

Definición

Rentabilidad sobre el patrimonio.

Rentabilidad sobre una inversión.

Enfoque

Evaluación financiera global de la empresa.

Análisis de inversiones específicas.

Foco de interés

Accionistas y sostenibilidad a largo plazo.

Proyectos, iniciativas o departamentos específicos.

Contexto estratégico

Indicador clave para evaluar la eficiencia general de la empresa.

Herramienta para la toma de decisiones sobre proyectos o inversiones.

 

Integración del ROE y ROI para decisiones empresariales más informadas

Aunque el ROE y el ROI tienen enfoques distintos, juntos ofrecen una visión integral del desempeño financiero de la empresa y las inversiones específicas. Su uso combinado es particularmente valioso para:

  1. Definir objetivos financieros a corto y largo plazo:
    • El ROE ayuda a establecer metas generales de rentabilidad corporativa.
    • El ROI proporciona métricas claras para evaluar los resultados de iniciativas específicas.
  2. Optimizar la asignación de recursos:
    • El análisis del ROE asegura que las decisiones no comprometan la sostenibilidad financiera a largo plazo.
    • La comparación de ROI entre proyectos permite priorizar inversiones estratégicas.
  3. Gestionar riesgos y oportunidades:
    • Un ROE bajo o decreciente podría indicar la necesidad de mejorar la eficiencia operativa o la gestión de costos.
    • Un ROI negativo alerta sobre la necesidad de replantear o detener inversiones que no son rentables.
  4. Mejorar la comunicación con los stakeholders:
    • Mostrar resultados sólidos de ROI y ROE genera confianza en accionistas e inversores.
    • Ambos indicadores respaldan las decisiones estratégicas ante juntas directivas y otros interesados.

 

Conclusión: Indicadores indispensables para la gestión financiera

Tanto el ROE como el ROI son herramientas esenciales para evaluar el desempeño financiero de una empresa y fundamentar decisiones empresariales informadas. Los directores y gerentes que dominan su análisis pueden optimizar el uso de recursos, identificar oportunidades de mejora y guiar sus organizaciones hacia un crecimiento sostenible. Al integrar ambos indicadores en la planificación estratégica, las empresas garantizan no sólo su rentabilidad inmediata, sino también su éxito a largo plazo.

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew

Somos una empresa enfocada en desarrollar soluciones de valor genuino a otras empresas. Nos apasiona transformar la manera en que las personas trabajan, para ayudarles a desarrollar su potencial profesional. Buscamos ser la conexión entre dos mundos, que durante mucho tiempo no lograban comunicarse: la tecnología, y los negocios, para que sea la tecnología quien trabaje para nuestros clientes, y no lo contrario.

¿Nos dejas un comentario?