Skip to content
wp9131686 (1) (1)
Personas. Procesos. Tecnología.
nature-sky-clouds-blue-53594

Software Insights

Artículos, noticias, casos de estudio y documentación sobre softwares en los negocios. Únete a la comunidad de +50.000 suscriptores de todo el mundo.

wp9131686 (1) (1)

Tecnología.

El nexo entre Drew y la tecnología de primer nivel, aprobada por estándares world class.

blanco-1

Personas. Procesos. Tecnología.

readpostimg
Mar 26, 2025 5:00:00 PM3 min read

Cómo construir dashboards personalizados en monday.com: Paso a paso

En un mundo cada vez más orientado a los datos, la capacidad de monitorear, analizar e interpretar información en tiempo real se ha convertido en un activo esencial para los equipos directivos. La eficacia en la toma de decisiones estratégicas depende directamente de cómo se presenta y se procesa la información. En este contexto, los dashboards personalizados en monday.com desempeñan un papel clave.
En esta guía, exploramos paso a paso cómo construir dashboards en monday.com que optimicen el seguimiento de métricas clave y faciliten la visualización de datos en tiempo real.

<<<Proceso comercial en Monday.com>>>

 

Paso 1: Definir los objetivos del dashboard

Antes de diseñar su dashboard, es fundamental establecer con claridad los objetivos estratégicos que se busca alcanzar. Pregúntese: ¿Qué métricas necesita monitorear con regularidad? ¿Qué decisiones deben estar respaldadas por estos datos?
Identificar los KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) desde el inicio le permitirá construir dashboards personalizados en monday.com alineados con las prioridades del negocio.

 

Paso 2: Configurar el espacio de trabajo en monday.com

Una vez dentro de monday.com, asegúrese de que su espacio de trabajo esté organizado de acuerdo con la estructura de su organización y las necesidades del equipo directivo. Si aún no tiene una cuenta, este será el primer paso esencial.
Personalice el entorno para que refleje la dinámica de su negocio y habilite una gestión eficaz de los datos que nutrirán su dashboard.

<<<Planificación y delegación con monday.com: Cómo preparar a tu equipo>>>

 

Paso 3: Diseñar la estructura del dashboard

Con el espacio de trabajo listo, acceda a la sección de "Dashboards" y seleccione "Crear nuevo dashboard". Elija una estructura que facilite una lectura clara y ordenada de la información.
La clave está en adaptar el diseño a la narrativa que su equipo necesita para tomar decisiones con rapidez y precisión. Cada elemento debe aportar valor visual y analítico.

 

Paso 4: Incorporar widgets clave

Los widgets son elementos fundamentales para integrar distintas vistas y tipos de datos dentro del dashboard.
monday.com ofrece una amplia variedad de widgets personalizables, desde gráficos de barras y líneas hasta tableros con datos de otras herramientas. Seleccione aquellos que mejor representen sus indicadores críticos y aseguren una visualización coherente y actualizada.

 

Paso 5: Personalizar y ajustar visualizaciones

La personalización de los componentes visuales es lo que convierte un dashboard común en una herramienta poderosa de análisis.
Ajuste colores, formatos y estilos para destacar la información más relevante. monday.com permite configurar cada widget a nivel detallado, lo que maximiza la claridad visual y facilita la interpretación de los datos por parte del equipo ejecutivo.

<<<Optimiza la visualización de datos en la minería con monday.com>>>

 

Paso 6: Implementar integraciones y automatizaciones

Integre monday.com con otras plataformas que ya utiliza su organización, como sistemas CRM, herramientas de contabilidad o plataformas de marketing. Estas integraciones permiten la actualización automática de los datos y evitan la duplicación de tareas.
Además, configure automatizaciones que simplifiquen los flujos de trabajo y reduzcan los errores manuales, optimizando así el rendimiento operativo.

<<<Integraciones de monday.com con otros softwares>>>

 

Paso 7: Monitorear y mejorar de forma continua

Un dashboard no debe considerarse un producto terminado, sino una herramienta en evolución constante.
Fomente una cultura de mejora continua, recolectando feedback del equipo para realizar ajustes que incrementen su utilidad. monday.com ofrece métricas de uso que le ayudarán a entender cómo se interactúa con el dashboard y dónde pueden aplicarse mejoras.

 

Conclusión

Los dashboards personalizados en monday.com son una solución estratégica para directivos que buscan tomar decisiones informadas con datos actualizados en tiempo real. Siguiendo estos pasos, podrá construir una herramienta que no solo refleje el estado actual del negocio, sino que también aporte insights valiosos para mejorar las operaciones y diseñar estrategias más efectivas.
Gracias a la flexibilidad y robustez de monday.com, es posible adaptar cada dashboard a las necesidades específicas de su organización, promoviendo una gestión basada en datos más ágil y precisa.

¿Desea llevar su gestión de datos al siguiente nivel? En Drew Tech podemos ayudarle a implementar soluciones personalizadas con monday.com. 

Nueva llamada a la acción
avatar

Equipo de redacción de Drew Tech

Estamos comprometidos en lograr que la tecnología ayude a tu empresa a ser más productiva, con procesos y proyectos organizados.

¿Nos dejas un comentario?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

blog-post-img
22 oct 2024, 19:45:006 min

 Guía para líderes de equipo: Optimiza la gestión de proyectos con monday.com

En un entorno de trabajo cada vez más digitalizado y colaborativo, la gestión de proyectos efectiva se ha convertido en una ...
Empieza a leer
blog-post-img
12 sept 2024, 14:15:004 min

Reportes y análisis de proyectos: usa paneles de monday.com

En el mundo empresarial actual, la capacidad de generar análisis y reportes detallados es clave para la toma de decisiones ...
Empieza a leer
blog-post-img
10 dic 2024, 20:00:004 min

Cómo medir el rendimiento de tu equipo con monday.com: Indicadores clave

En el competitivo mundo empresarial de hoy, la medición del rendimiento de los equipos es indispensable para asegurar un éxito ...
Empieza a leer